-
Las especies invasoras cuestan unos 26,800 mdd anuales, revela estudio
-
Figuran entre las cinco principales causas de destrucción de la naturaleza. Afectan a todos los ecosistemas.
Ubicado en
2021
/
04
/
01
-
Los ratones estresados pierden su pelaje: estudio
-
Ello es debido a una hormona que perturba su crecimiento capilar, indicaron investigadores.
Ubicado en
2021
/
03
/
31
-
Crean en laboratorio blastocistos a partir de células humanas
-
Ayudarán a desvelar la caja negra de las primeras etapas del desarrollo y a estudiar abortos espontáneos y malformaciones físicas en los fetos.
Ubicado en
2021
/
03
/
18
-
"Los humanos tienen un papel dominante en el ciclo del agua"
-
Primera contabilidad global muestra que 57% de la variabilidad en los niveles del recurso se produce en depósitos artificiales.
Ubicado en
2021
/
03
/
04
-
La evidencia más sólida de un 'gen de la migración' en aves
-
Un estudio analiza también el efecto previsto del cambio climático en la migración y cómo esto podría interactuar con factores evolutivos.
Ubicado en
2021
/
03
/
03
-
Neandertales podían oír tan bien como el 'homo sapiens', revela estudio
-
Se ha demostrado además que esta especie inhumaba a sus muertos, sabía ornamentar los cuerpos y fabricar instrumentos sofisticados.
Ubicado en
2021
/
03
/
01
-
ADN de más de un millón de años permite conocer evolución de mamuts
-
La especie que habitó Norteamérica en la última Edad de Hielo era híbrida de lanudo y un linaje desconocido.
Ubicado en
2021
/
02
/
18
-
ADN más antiguo del mundo revela cómo evolucionaron los mamuts
-
Su secuenciación y análisis muestran que el animal que habitó Norteamérica en la última edad de hielo era híbrido de mamut lanudo y un linaje desconocido.
Ubicado en
2021
/
02
/
17
-
Antioxidante en el té verde aumenta proteína natural contra el cáncer
-
Llamada “guardiana del genoma”, es capaz de reparar el daño en el ADN o destruir las células enfermas.
Ubicado en
2021
/
02
/
16
-
Descubren que el océano Ártico estuvo lleno de agua dulce
-
Explicaría rápidas oscilaciones climáticas: científicos alemanes.
Ubicado en
2021
/
02
/
04