lunes 4 de diciembre de 2023
Ciudad de México
19.96°C - muy nuboso
|

La Jornada
lunes 4 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Ciencia y Tecnología

Pingüinos duermen 12 horas al día al sumar miles de microsueños

Un estudio demuestra que a pesar de su descanso fragmentado, los animales pueden reproducirse con éxito en condiciones ecológicas difíciles.

SpaceX lanza satélite espía surcoreano desde California

Corea del Sur firmó con la estadunidense para un total de cinco satélites hasta 2025, en un esfuerzo para tener vigilada su península las 24 horas del día.

Los dinosaurios pueden haber influido en cómo envejecen los humanos

La raza humana es una de las especias más longevas del mundo, pero hay otros animales que muestran un proceso más lento de envejecimiento.

Planetas encontrados en órbita sincronizada ayudarían a resolver rompecabezas cósmico

Los cuerpos celestes encontrados, llamados subneptunos tienen entre 1,9 y 2,9 veces el diámetro de la Tierra.

Osos polares cambian comportamiento en Groenlandia por cambio climático

"Podrían ser más adaptables de lo que creíamos antes [...] es más bien una sorpresa", señalan investigadores.

Muestra bioartística reivindica el papel de la mujer en la historia

'Mitocondria/Inmersión en el linaje materno' abrirá en el Cenart el 7 de diciembre.
Anuncio

Comienza hoy el programa de eventos de la FIL Ciencia

Ofrecerá al público contenidos novedosos y debates sobre IA.

El mayor iceberg del mundo se desprende; se dirige al Océano Antártico

Con casi 4 mil km2, el llamado A23a tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la ciudad de Nueva York.

UNAM inicia de manera formal la era del cómputo cuántico con 2 nuevas máquinas

Es la primera casa de estudios superiores en AL que cuenta con esa tecnología. Los equipamientos, portátiles, operan en la FI.

La fisiología hizo a la mujer prehistórica más adecuada para cazar: estudio

Es lo que argumenta una nueva investigación Cara Ocobock y Sarah Lacy, antropólogas de las universidades de Notre Dame y Delaware.

La NASA prueba un rotor casi supersónico para helicópteros de Marte

el equipo de Ingenuity ha estado sacando a dar una vuelta con su helicóptero de propulsión solar como nunca antes
Anuncio

Comparte la UNAM plataforma para alertar sobre erupciones y sismos

El Sistema de Información sobre Peligros y Riesgos contiene datos precisos de los riesgos a los que está expuesta la población en determinada área.

Crean sistema de cultivo de gusanos de barco, plaga con alto valor nutritivo

Investigadores que esperan cambiar el nombre de una plaga marina a un alimento nutritivo desarrollaron el primer sistema de cultivo de almejas desnudas.

Documentan por primera vez apareamiento sin penetración en mamífero

Realizan estudio sobre murciélagos serotinos durante unión con las hembras. Analizan videos de 97 emparejamientos.

Inversores de OpenAI buscan recuperar a su exdirector Sam Altman

Microsoft y Thrive Capital, "están haciendo esfuerzos para recuperar a Sam Altman".

Desde Matamoros presencian lanzamiento de nave Starship

Una multitud se reunió en la boca del Río Bravo, donde se tuvo una vista privilegiada del despegue.
Anuncio

Primera prueba de que grupos de simios cooperan como los humanos

Un nuevo estudio examina el comportamiento prosocial de los bonobos.

Plantas sobrevivieron a extinción de dinosaurios al fijar nitrógeno atmosférico

Recurrieron a bacterias simbióticas de sus raíces para obtener ese elemento químico. El hallazgo contribuirá a comprender la historia climática de la Tierra.

Neerlandés trabaja para lograr la fecundación y el nacimiento de personas fuera del planeta

Si queremos tener colonias humanas más allá de la Tierra debemos enfrentar el reto de la reproducción, plantea.

¿Por qué los pájaros duermen de pie?

Las aves tienen un mecanismo muy específico: la tensegridad, que podría encontrar aplicaciones en la robótica, según un estudio.

Los taxis voladores llegarán al mercado a partir de 2025

Iniciarán en Estados Unidos y después en Emiratos Árabes Unidos e India, anunció Billy Nolen, director de seguridad de Archer Aviation.
Anuncio

Señalan que la tecnología es más eficaz que las leyes para garantizar privacidad

La IA es el gran tema de la Cumbre de la Web de este año, que atrae a decenas de miles de participantes y ponentes de alto nivel de empresas tecnológicas mundiales.

Cambios de temperatura afectarán comportamiento de carnívoros como el chita

Los guepardos suelen ser cazadores diurnos, pero cambiarán su actividad hacia las horas del amanecer y el anochecer durante el clima más cálido.

SpaceX alista el segundo despegue de Starship, el mayor cohete del mundo

Se prepara para despegar el 17 de noviembre, “ sujeto a la aprobación regulatoria" pertinente de la Administración Federal de Aviación, anuncia.

Glaciares de Groenlandia se derriten 5 veces más rápido que hace 20 años

Es especialmente preocupante, ya que la antigua capa de hielo contiene agua suficiente para elevar el nivel del mar al menos seis metros, advierten.

En NY realizan el primer trasplante de ojo entero en el mundo

Se desconoce si el paciente recuperará realmente la vista.
Anuncio

Científicos muestran cómo hacer fértil el suelo lunar para agricultura

Investigadores proponen introducir bacterias que aumentan la disponibilidad de fósforo, un importante nutriente para las plantas.

Científicos piden más recursos para investigar deshielo en los polos

Científicos, investigadores y políticos de alrededor de 40 países y regiones glaciares y polares se encuentran reunidos en el "One Planet Polar Summit".

“En 50 años, el desarrollo de la medicina superó el de 5 siglos”

David Kershenobich, investigador en el Departamento de Gastroenterología del INCMNSZ, propone actualizar planes de estudios de universidades.

Erupciones volcánicas desataron enfriamientos globales históricos

Décadas inusualmente frías, como las de 540, 1450 y 1600, están asociadas a este tipo de erupciones, señalan investigadores de la Universidad de St. Andrews.

Revelan primeras imágenes del Euclides, que sondea el "universo oscuro"

Las imágenes muestran la capacidad del telescopio para observar miles de millones de galaxias situadas a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz.
Anuncio

NASA descubre luna diminuta al pasar cerca de pequeño asteroide

En datos e imágenes enviados a la Tierra, la nave espacial Lucy confirmó que Dinkinesh tiene apenas 790 metros de diámetro, y el de su luna es de 220 m.

Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles

Mantener ecosistemas resilientes y ricos en especies es clave para preservar la biodiversidad y mitigar el cambio climático, indica investigación.

Investigan truco de las plantas para sobrevivir a los días cortos

Se han adaptado para cambiar la forma en que utilizan su energía en función de la cantidad de luz natural que reciben, indica equipo científico.

EU indaga casos de abusos sexuales en base científica en la Antártida

Una mujer dijo que se sentía obligada a portar un martillo para protegerse. Una más dijo que la obligaron a trabajar junto a un hombre que la manoseó.

Anomalía en el centro de la Tierra, posible remanente de colisión que formó la Luna

Hace 4 mil 500 millones de años se produjo el choque llamado "impacto gigante" entre el planeta azul y el protoplaneta Theia.

Antonio Guterres pide respuesta "unida y global" ante riesgos de la IA

Sus principios de gobernanza “deben basarse en la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos", afirmó.

Acuerdan más de 20 países avance seguro en inteligencia artificial

Apremian a entender los riesgos potenciales de la nueva tecnología.

Los síntomas de infección suelen desestimarse durante el embarazo

Isabel Villegas, del Instituto Nacional de Perinatología, explica que ese factor dificulta el diagnóstico.

'El Niño' dejará a 110 millones de necesitados sin asistencia alimentaria

Mapa muestra el efecto de ese fenómeno en el rendimiento de cultivos básicos, como trigo, maíz, arroz, soya y sorgo, dicen expertos.

Hechiceras impulsaron desarrollo de medicina y ciencia, pese a misoginia

Exposición destaca los aportes de esas mujeres, que no eran brujas, sino parteras y curanderas.

Explosión de rayos gamma arroja luz sobre formación de elementos pesados

El estallido es el más brillante jamás visto; fue ocasionado por la colisión de estrellas de neutrones.

Una porción enorme y crucial de la Antártida se derretirá de modo “inevitable”, dice estudio

El fenómeno ocurrirá sin importar qué tanto se reduzcan las emisiones de carbono en el mundo, alertan.
Anuncio