°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca operativo por periodo vacacional de verano en Yucatán, Nayarit y Jalisco

Desplegarán más de 4 mil elementos y alrededor de mil 500 unidades terrestres, dos unidades aéreas y cuatro embarcaciones interceptoras, como estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias que, principalmente, concurren a municipios de la costa estatal.
Desplegarán más de 4 mil elementos y alrededor de mil 500 unidades terrestres, dos unidades aéreas y cuatro embarcaciones interceptoras, como estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias que, principalmente, concurren a municipios de la costa estatal. Foto: Luis A. Boffil
05 de julio de 2025 18:32

Mérida, Yuc. Las autoridades yucatecas pusieron en marcha este día el Operativo Vacacional Verano 2025 con el despliegue de más de 4 mil elementos y alrededor de mil 500 unidades terrestres, dos unidades aéreas y cuatro embarcaciones interceptoras, como estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias que, principalmente, concurren a municipios de la costa estatal.

El contingente está conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), policías municipales, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil.

La SSP informó que el operativo tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado.

Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos las 24 horas del día, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Puerto Progreso, el principal municipio costero de la entidad.

La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales.

El gobernador, Joaquín Díaz Mena, detalló que este operativo cubrirá todo el territorio del estado, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo.

Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, recordó que se han otorgado 229 patrullas a los 106 municipios de Yucatán y más de 340 unidades nuevas a la corporación estatal, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad de las familias.

En tanto, cientos de autoridades federales, estatales y municipales del Ejército de Bahía de Banderas, Nayarit, y de Puerto Vallarta, Jalisco, comenzaron este día un operativo conjunto con motivo del mismo periodo vacacional, que comprende del 4 de junio al 31 de agosto, y donde se espera el arribo de un millón de visitantes tanto nacionales como extranjeros a esa región.

Claudia Díaz de Sabd, titular de Turismo de Bahía de Banderas, estimó una ocupación de un 88 por ciento de ocupación hotelera y agregó que contará con tres módulos para ofrecer orientación turística, además dijo esperar “un saldo blanco”.

En tanto, Misal López Muro, titular de Protección Civil de Puerto Vallarta, municipio conurbado, resaltó la coordinación existente y afirmó estar listos para cualquier situación que se necesite. “Estamos listos y puestos para trabajar”, agregó.


 

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio