°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impuesto a remesas no generará recaudación significativa a EU: académico

“Solo una pequeña fracción de estas remesas se envían en efectivo, es entre 8 y 10 por ciento”, dijo Pablo Cotler Ávalos, académico de la Universidad Iberoamericana. Foto
“Solo una pequeña fracción de estas remesas se envían en efectivo, es entre 8 y 10 por ciento”, dijo Pablo Cotler Ávalos, académico de la Universidad Iberoamericana. Foto Afp / Archivo
05 de julio de 2025 09:49

Ciudad de México. El impuesto de uno por ciento a las remesas en efectivo puede verse como una estrategia discursiva del presidente estadunidense, Donald Trumpo, ante su electorado a fin de demostrar “mano dura” frente a la migración, pero en términos prácticos no generará una recaudación significativa, aseguró Pablo Cotler Ávalos, académico de la Universidad Iberoamericana (Ibero).

“Solo una pequeña fracción de estas remesas se envían en efectivo, es entre 8 y 10 por ciento. La recaudación real rondaría entre 300 y 400 millones de dólares, una cantidad ínfima frente al tamaño del presupuesto estadunidense, equivalente a 0.0002 por ciento de sus ingresos fiscales” estimó.

El investigador en Sistema Financiero y Desarrollo Económico añadió, en un escrito difundido por la Ibero, que además lejos de reducir un eventual lavado de dinero, podría incentivar prácticas irregulares y aumentar la informalidad financiera.

Al analizar las posibles consecuencias del plan fiscal del mandatario estadunidense, sostuvo que la logística para rembolsarlo a quienes paguen el impuesto sería extremadamente compleja, porque si las y los migrantes pagan el impuesto en Estados Unidos deberán comprobar que efectivamente enviaron en efectivo, lo que podría derivar en abusos, fraudes y altos costos administrativos.

“Si tengo mi tío en Estados Unidos que me manda dinero a Oaxaca, pero no tiene cuenta bancaria porque es ilegal y manda remesa en efectivo, va a tener que pagar el impuesto (…) Si registra una cuenta bancaria van a saber dónde está. El gobierno de Trump podría usar esta medida como estrategia para deportar”, acotó.

Además, explicó que estas situaciones podrían generar desconfianza en los sistemas bancarios y provocar que las personas recurran a métodos alternativos menos transparentes, afectando la seguridad financiera de quienes dependen de estas remesas.

Imagen ampliada

OpenAI lanza el navegador "Atlas" para competir con Google

"Este es un navegador web impulsado por inteligencia artificial y desarrollado en torno al ChatGPT", dijo el director general de la compañía, Sam Altman.

Pemex concluye reparación de ducto en Álamo, Veracruz, dañado por lluvias

La empresa estatal indicó que si bien los trabajos principales ya concluyeron, aún están pendientes acciones como recolección de residuos.

Al borde de la pobreza, 12.5 millones de españoles

Estrechez infantil es la más alta de la UE.
Anuncio