°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Hacienda separación de negocio fiduciario con CIBanco e Intercam

A través de un comunicado, mencionó que esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras. Fotos
A través de un comunicado, mencionó que esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras. Fotos Cuartoscuro y Afp
04 de julio de 2025 20:39

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda anunció el inicio del proceso de separación del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco, instituciones que se encuentran intervenidas a nivel gerencial después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las señaló de ser presuntas facilitadoras en el lavado de recursos provenientes de grupos dedicados al trasiego de droga.

La dependencia, que actuó inmediatamente después de las acusaciones del gobierno de la Unión Americana, detalló que el objetivo es “garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran”.

A través de un comunicado, mencionó que esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras.

Hacienda destacó que el negocio fiduciario de ambas instituciones será trasladado a entidades de la banca de desarrollo mexicana, lo cual permitirá que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.

Abundó que durante esta etapa, se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes y se contará con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y las autoridades financieras, para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario.

Además, se pondrá en práctica un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, en condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema.

En días recientes, La Jornada documentó que Intercam, CIBanco y Vector, la otra entidad intervenida, administran cuatro fideicomisos públicos en los que hay 293 millones 762 mil 254.85 pesos (https://tinyurl.com/2wduumjz). Además, las calificadoras recortaron las calificaciones de las tres instituciones (https://tinyurl.com/4ddarbep).

Imagen ampliada

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.

Expone Ebrard en cumbre de APEC oportunidades que ofrece el Plan México

Durante la reunión, el titular de Economía se reunió con ministros de Comercio y Exteriores de las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
Anuncio