°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva ley de inteligencia no es mecanismo de espionaje, insiste Sheinbaum

Legisladores del PAN se han opuesto a a la nueva Ley de Telecomunicaciones porque dicen que con ella se quiere espiar a la oposición.
Legisladores del PAN se han opuesto a a la nueva Ley de Telecomunicaciones porque dicen que con ella se quiere espiar a la oposición. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de julio de 2025 10:02

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este viernes nuevamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones e Inteligencia represente un mecanismo de espionaje, como han señalado algunos de sus opositores. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la legislación mantiene las garantías constitucionales y que cualquier localización de personas solo podrá realizarse con orden de un juez.

“No hay espionaje, no hay geolocalización de las personas a menos que un juez lo determine. Es muy importante aclararlo”, afirmó Sheinbaum, quien incluso leyó fragmentos del marco legal vigente para respaldar su posición y desmentir las críticas.

La Presidenta citó el artículo 183 de la nueva ley, que establece que los operadores de telecomunicaciones están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes aplicables, es decir, con base en la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Sheinbaum detalló que el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que no ha sido modificado, exige que cualquier solicitud de localización geográfica o entrega de datos conservados debe contar con autorización judicial. “La petición deberá ser resuelta por la autoridad judicial de manera inmediata por cualquier medio que garantice su autenticidad o en audiencia privada con la sola comparecencia del Ministerio Público”, explicó.

Además, enfatizó que los datos que se obtengan y no sean considerados medios de prueba idóneos deberán ser destruidos, lo cual —según dijo— impide abusos o vigilancia indiscriminada.

“Es falso que la Ley de Telecomunicaciones sea una ley de espionaje”, reiteró. “Eso ya estaba antes y sigue exactamente igual”. 

Imagen ampliada

Cerca de las 22 horas, el AICM reanudó operaciones en sus dos pistas

En un inicio las autoridades aeroportuarias indicaron que sólo operaba de manera segura con la pista 05L-23R, mientras se realizaban labores para desalojar los encharcamientos que prevalecían en algunas áreas de la pista 05R-23L.

Suspende Profepa aprovechamiento forestal en San Jerónimo Zacapexco

La medida se deriva de una denuncia ciudadana donde se señalaba que el aprovechamiento forestal no cumple con medidas establecidas.

AICM exhorta a viajeros a prever demoras ante pronóstico de lluvias

El Aeropuerto capitalino exhortó a los pasajeros a mantenerse al tanto del estatus de sus vuelos ante posibles retrasos por mal tiempo.
Anuncio