°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intelectuales exigen reapertura del Museo Dolores Olmedo

El recinto informó  que cerraron sus puertas en 2021 para comenzar un proceso de restauración y modernización con el objetivo de seguir presentando el acervo en la sede que fundó la coleccionista que da nombre al espacio cultural.
El recinto informó que cerraron sus puertas en 2021 para comenzar un proceso de restauración y modernización con el objetivo de seguir presentando el acervo en la sede que fundó la coleccionista que da nombre al espacio cultural. Foto: Cuartoscuro / Archivo
05 de julio de 2025 19:54

Ciudad de México. Un grupo de intelectuales envió una misiva a las autoridades culturales de México para exigir “la reapertura inmediata del Museo Dolores Olmedo y que los institutos nacionales de Bellas Artes y Literatura y de Antropología e Historia informen sobre el estado de los bienes que sean de su competencia preservar.

La carta, dirigida a Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del gobierno federal; Diego Prieto, director del INAH; Alejandra de la Paz Nájera, directora del Inbal; Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, destaca la importancia del recinto como un patrimonio cultural de la Nación.

Los más de 80 firmantes, entre los que figura Eduardo Matos Moctezuma, Felipe Leal, Carmen Gaitán y Ofelia Medina, solicitan que se informe sobre las gestiones referentes al cierre del museo realizadas por el comité técnico del fideicomiso y que éste garantice la permanencia de su acervo, de su sede originaria y el acceso a sus bienes, a fin de que se cumpla la voluntad de la señora Dolores Olmedo plasmado en el contrato originario del fondo referido.

Ante la polémica por el traslado de la colección del museo al parque Aztlán, Luis Cacho, ex director jurídico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el notario, Miguel Ángel Beltrán, concordaron que corresponde al pueblo de México exigir el cumplimiento del mandato original de creación de ese recinto.

En la conferencia Revocar lo irrevocable, Cacho y Beltrán recordaron que el Fideicomiso del Museo Dolores Olmedo establece que las obras fueron donadas para el disfrute del “pueblo de México” y permanecerían en exhibición en el inmueble de La Noria, en Xochimilco.

Cacho refirió que el Inbal tiene facultades para verificar que estas obras estén siendo conservadas y “no tiene facultades para prohibir que se transfieran a Chapultepec. Eso se deriva del propio contrato del fideicomiso”.

Beltrán, experto en fideicomisos, mencionó: “cualquier persona que se sienta afectada por el no funcionamiento del museo o por el traslado de sus obras” puede exigir el cumplimiento de lo estipulado.

En un comunicado, el recinto anunció ayer que reabrirá su sede principal en Xochimilco en 2026. Informó que cerraron sus puertas en 2021 para comenzar un proceso de restauración y modernización con el objetivo de seguir presentando el acervo en la sede que fundó la coleccionista que da nombre al espacio cultural.

Imagen ampliada

Melancolía, caos y copla punk: Luisa Almaguer y Viuda sacuden el CCEMx

Este viernes 29 de agosto, a las 20 horas, la cantautora mexicana Luisa Almaguer y la banda española Viuda subirán al escenario del Espacio X del CCEMx.

Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2 mil años frente a Alejandría

Según las autoridades, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo. Los descubrimientos incluyen edificios de piedra caliza que habrían servido como lugares de culto, viviendas o estructuras comerciales y artesanales.

"Escucho las historias con la cámara": John O’Leary

El INAH reconoce al fotógrafo por combinar el rigor documental con la sensibilidad artística.
Anuncio