°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de Fiscalización en Perú cita a Boluarte por duplicarse el sueldo

El aumento de sueldo de Boluarte, ha recibido fuertes críticas de la ciudadanía, pues la presidenta de Perú es una figura fuertemente resistida por los peruanos, llegando su gestión a tener niveles de aprobación del 2 al 3%, según sondeos.
El aumento de sueldo de Boluarte, ha recibido fuertes críticas de la ciudadanía, pues la presidenta de Perú es una figura fuertemente resistida por los peruanos, llegando su gestión a tener niveles de aprobación del 2 al 3%, según sondeos. Foto Afp
04 de julio de 2025 13:27

Lima.- La Comisión de Fiscalización del Congreso peruano acordó este viernes citar a la presidenta Dina Boluarte para que responda sobre el reciente aumento de su sueldo aprobado por el Gobierno, una medida que ha causado fuertes críticas.

"Vamos a cursar el oficio al señor Eduardo Salhuana (presidente del parlamento) para que, con la función que él tiene, convoque a la presidenta de la República​​​. El presidente del Congreso tiene la función e investidura para poder convocar a gobernadores regionales, a la presidenta y a ministros del Estado", dijo Juan Burgos, presidente de la Comisión, en rueda de prensa desde Lima.

El miércoles, el Gobierno acordó elevar el sueldo mensual de la presidenta a 35.568 soles (cerca de 10.160 dólares), un aumento de cerca del 125 por ciento respecto al valor anterior del salario, que ascendía a 16.000 soles (cerca de 4.570 dólares).

El Gobierno afirmó que la decisión se tomó en base a un estudio hecho por la Autoridad Nacional del Servicio Civil, organismo encargado de regular y supervisar la gestión de los trabajadores al servicio del Estado.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización calificó el aumento como "totalmente amoral" y acusó a la presidenta de "aprovechamiento indebido del cargo".

El aumento ha recibido fuertes críticas de la ciudadanía, pues Boluarte es una figura fuertemente resistida por los peruanos, llegando su gestión a tener niveles de aprobación del 2 al 3 por ciento, según sondeos.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio