°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; cotiza a 18.64 por dólar

Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
04 de julio de 2025 13:00

Ciudad de México. A media sesión de la última jornada de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 18.64 pesos por dólar, nivel que se tradujo en una apreciación de 0.10 por ciento de la moneda mexicana frente al cierre del jueves.

Lo anterior significó que este viernes la divisa nacional tuvo ganancias modestas, pues sólo fueron de 2 centavos, debido a que la actividad para este día fue reducida ya que es feriado en Estados Unidos.

Al comenzar la jornada, el peso mexicano se posicionó como la segunda moneda de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. No obstante, esta tendencia se revirtió.

Analistas de Monex comentaron que después de la aprobación del paquete fiscal ayer en el Congreso, la atención de los operadores recae sobre la firma de Donald Trump para hacer oficial su proyecto, por lo que se espera que se realice el evento cerca de las 15:00 horas de la Ciudad de México.

Además, el presidente estadunidense mencionó que estará informando la magnitud de los aranceles que estarán cumpliendo algunas naciones para comerciar con la Unión Americana, a la espera de conocer los detalles de las pocas negociaciones que se han alcanzado en las últimas semanas.

Si no ocurriera algún cambio, con el nivel reportado del dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, el peso concluirá la semana con una apreciación de 1 por ciento o una ganancia de 19 centavos.

En lo que va del año, el peso también habrá ganado terreno frente al dólar, pues con la actual cotización habrá ganado 2.24 pesos, lo que se traduce en una apreciación de 10.72 pesos.

Imagen ampliada

Mejoran analistas pronóstico de crecimiento; PIB crecerá 0.2%: Citi México

BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.

Trump amenaza a Japón y Corea del Sur con aranceles extra de 25%

Mediante cartas dirigidas a líderes de diversos países, el mandatario los amenazó con aranceles de hasta 40% en caso de tomar represalias contra EU.

Aranceles de Trump dejan dudas en los mercados

Los inversionistas se pusieron en guardia, antes de que expirara la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump, presidente de EU.
Anuncio