°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia espera alcanzar "este fin de semana" acuerdo sobre aranceles con EU

El ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, Éric Lombard (izq.), conversa con el primer ministro francés, François Bayrou, tras la reunión semanal del gabinete en el Palacio del Elíseo en París.
El ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, Éric Lombard (izq.), conversa con el primer ministro francés, François Bayrou, tras la reunión semanal del gabinete en el Palacio del Elíseo en París. Foto: Afp
Foto autor
Afp
05 de julio de 2025 17:19

París. El ministro francés de Economía, Eric Lombard, declaró el sábado que espera un acuerdo "este fin de semana" con Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles, afirmando que, en su defecto, la Unión Europea deberá responder con "más vigor".

"Es posible que se decida este fin de semana, ya que una delegación de la Comisión (Europea) está en Washington", dijo el ministro. "Espero que lleguemos a un acuerdo este fin de semana. Si no, Europa tendrá sin duda que responder con más vigor para restablecer el equilibrio", añadió.

A principios de abril, el presidente, Donald Trump, impuso un arancel de 10 por ciento a los bienes de casi todos los socios comerciales estadunidenses, y preveía añadir a los pocos días un tramo suplementario para varios de ellos como Taiwán y la Unión Europea.

Sin embargo, el dirigente republicano decretó una suspensión de estas tarifas adicionales para iniciar negociaciones que, por ahora, sólo fructificaron en acuerdos en los casos de Reino Unido y Vietnam.

El 9 de julio expira el plazo dado por Trump para alcanzar un acuerdo que evite la imposición de las tarifas adicionales que, según afirmó esta misma semana, se situarán entre 10 y 70 por ciento.

El mandatario indicó que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías.

Imagen ampliada

Las licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicana

Empresas como Lexmark invierten en México para consolidar una industria mexicana sólida, moderna y sostenible

Con los reflectores en los aranceles, el peso mexicano abre operaciones internacionales en 18.66 por dólar

La divisa mexicana presenta una depreciación frente a la moneda estadunidense de 0.20 por ciento en las primeras operaciones del lunes en los mercados asiáticos, para operar en alrededor de 18.6600 pesos por dólar.

Trump puede despedir a Powell de la Fed: Hassett

El más reciente cuestionamiento al presidente del banco central es en torno al gasto excesivo para la remodelación de la sede de la Fed; antes en varias ocasiones el republicano lo ha criticado por no bajar las tasas.
Anuncio