°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de energía eléctrica bloquean carretera Costera del Golfo en Veracruz

Habitantes de Acayucan, Veracruz, amenazan con mantener el bloqueo en la carretera Costera del Golfo, hasta que haya una respuesta de la CFE ante la falta de suministro eléctrico en sus viviendas. Foto
Habitantes de Acayucan, Veracruz, amenazan con mantener el bloqueo en la carretera Costera del Golfo, hasta que haya una respuesta de la CFE ante la falta de suministro eléctrico en sus viviendas. Foto Cuartosuro / Archivo
04 de julio de 2025 12:36

Veracruz, Ver. La carretera conocida como Costera del Golfo, fue bloqueada por habitantes del municipio de Acayucan, al sur del estado de Veracruz, pues señalan que no cuentan con energía eléctrica desde hace más de 48 horas.

Con palos, trapos y piedras, los inconformes impiden el paso de vehículos y señalan que su manifestación continuará hasta que tengan una respuesta a sus problemas por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Los manifestantes señalan que la falta de luz ha provocado que muchos de sus alimentos se echen a perder, además de que algunas personas con problemas de salud no pueden refrigerar sus medicamentos, y en general las temperaturas hacen el calor insoportable en la zona.

La protesta generó que decenas de vehículos se quedarán varados en la carretera sin poder avanzar, lo que genera molestias entre los que transitan por la zona.


 


 

Imagen ampliada

Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas

La dependencia interpuso 70 querellas contra el ex gobernador y varios de sus colaboradores. Quebranto al erario asciende a $343.9 millones, señala.

Hallan cuatro cuerpos en descomposición en cerro de Huaniqueo, Michoacán

Una llamada anónima aportó los datos para que se iniciara la investigación.

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.
Anuncio