°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homenajean a Francisco Macías con fogatas en accesos de Cherán

Desde hace aproximadamente dos décadas, diferentes grupos delictivos han azotado no sólo a la región de la Meseta Purépecha, sino también a la ribera del lago de Pátzcuaro, la Cañada de los Once Pueblos y la zona de la Sierra. Foto
Desde hace aproximadamente dos décadas, diferentes grupos delictivos han azotado no sólo a la región de la Meseta Purépecha, sino también a la ribera del lago de Pátzcuaro, la Cañada de los Once Pueblos y la zona de la Sierra. Foto Cuartoscuro/ Archivo
04 de julio de 2025 16:09

Morelia, Mich. Habitantes de Cherán incrementaron este viernes el número de guardias comunales en los accesos al pueblo, donde se ubican las casetas de control que instalaron desde 2011 y nuevamente iniciaron con el encendido de fogatas, para rendir homenaje a Francisco Macías, integrante de la guardia asesinado el 2 de julio pasado durante un ataque del crimen organizado.

Este viernes se llevó a cabo el sepelio y, a decir del consejo mayor de Cherán, no dirán nada ni emprenderán manifestación alguna hasta que concluya el duelo. Francisco fue ultimado y su compañero Daniel Guerrero resultó lesionado tras ser atacados por presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación, a dos kilómetros del pueblo rumbo a Nahuatzen.

Desde hace aproximadamente dos décadas, diferentes grupos delictivos han azotado no sólo a la región de la Meseta Purépecha, sino también a la ribera del lago de Pátzcuaro, la Cañada de los Once Pueblos y la zona de la Sierra.

A bordo de una camioneta de la ronda comunitaria –policía designada por ese pueblo- Francisco, de 18 años de edad, fue trasladado al panteón municipal, tras un recorrido por las calles de la comunidad de 16 mil habitantes, luego de haber sido velado en su domicilio.

Cabe señalar que desde hace 14 años Cherán se rige por usos y costumbres y cuenta con un autogobierno, tras expulsar no solo a los delincuentes sino también a la policía y al gobierno municipal, quienes estaban coludidos con los criminales. Desde entonces dentro del pueblo sólo se han cometido delitos menores, ya que las calles son vigiladas por personas que el pueblo eligió a través de asambleas generales.

Sin embargo, fuera de la comunidad en donde se ubican sus bosques y parcelas la zona es propensa a ser atacada por criminales, como ocurrió recientemente. La delincuencia no sólo pretende despojarlos de sus recursos forestales, sino también de su territorio, como en otras comunidades indígenas.

Según el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, las movilizaciones se darán en próxima fechas, si los gobierno federal y estatal no garantiza la seguridad de toda esta región, porque casi todas las rondas comunitarias no cuentan con armas de poder ni la capacitación necesaria, y se requiere que las fuerzas federales y del estado tengan presencia permanente y no nada más por unos días mientras pasa la crisis.

Imagen ampliada

Retiran bloqueos en obras del Tren Suburbano ampliación Lechería-AIFA

Las casas afectadas se localizan en colonias como la Manzana, Ejidos de Teyahualco, Diez de Junio, Hacienda del Jardín Uno, donde existen viviendas que presentan distintos tipos de afectaciones, como fracturas y grietas en techos y muros, y esperan reparaciones integrales.

En Congreso de Veracruz, RedUV exige echar abajo prórroga del rector

La extensión de mandato de Martín Aguilar Sánchez generó rechazo en la comunidad universitaria, la cual señala que la institución educativa enfrenta una grave crisis.

Crea Durazo División de Operaciones Fronterizas, para atender migración, tráfico de drogas y seguridad

La División de Operaciones Fronterizas operará inicialmente desde cuatro municipios clave.
Anuncio