La Sala Nezahualcóyotl de la UNAM se convirtió en un foro de música entretejida con historias de exilio y memoria de todos aquellos que han tenido que huir de sus países de origen.
Instalan proyección de luz monumental que envuelve la fachada oeste del parlamento con un resplandor plateado, simulando la emblemática envoltura original.
La momia, cuya antigüedad se calcula en unos mil años, había pasado desapercibida hasta ahora pese al desarrollo urbano del distrito limeño de Puente Piedra.
Coeditó el suplemento 'Letra S'. En 2021 fue condecorado con el galardón Guerrero de la Prensa al Mérito Periodístico, que otorga la Red de Prensa Mexicana de Cine.
Para la directora, Gabriela Ochoa, hoy día "discursos de gloria o destino encubren decisiones absurdas", como hacer la guerra. Se presenta en la sala Héctor Mendoza hasta el 3 de agosto.
Pertenezco a una generación en la que las mujeres que deseábamos entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) íbamos a dar a dos facultades muy socorridas: Filosofía y Letras y Sicología, dice la rectora de la UAM Iztapalapa.
Aunque Estados Unidos todavía cuenta con gran poder a nivel mundial, la fuga de estudiantes que está provocando el presidente Trump, sin duda fortalecerá a China de manera brutal.
En Europa se pensaba que lo creado en las "ex colonias" de AL eran de poco valor // 'Tan lejos, tan cerca' es una de las iniciativas que buscan erradicar esa idea.
Este evento del INAH se realiza por primera vez fuera de la CDMX. Las mesas de discusión “abordarán desde las tradiciones prehispánicas, hasta las expresiones contemporáneas, desde el patrimonio tangible hasta los rituales inmateriales".
El espacio, con 38 años de existencia, atraviesa una crisis económica // Será reconocido hoy como sitio clave para preservar la memoria y la identidad de las comunidades mineras
'Para la libertad: México 68' es un musical que se estrenó en la UNAM hace casi 15 años y que ahora se presenta en el Nuevo Teatro Libanés, explicó Omar Olvera.
Juana Bravo Lázaro recibió orgullosa y feliz el anuncio de que obtuvo el máximo galardón que otorga el gobierno de México a las artes y tradiciones populares.
Aunque los números de abortos clandestinos han disminuido a lo largo de los años, gracias a la píldora, la lucha por conservar el derecho al abortar no cesa.
A Vicente Quirarte le otorgaron el correspondiente a Lingüística y Literatura; a Gerardo Tamez, en Bellas Artes; a María Teresa Rojas Rabiel y Leonardo López Luján en Historia y Ciencias Sociales, entre otros.
Las autoridades aseguraron que desde ayer todos los espacios reabrirían bajo resguardo privado y advirtieron que, en caso de incumplimiento, se aplicarían sanciones administrativas..
Para resolver la situación el INAH se está trabajando un esquema alternativo con la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, agrupamiento que hasta hace unos días se encargaba de la seguridad de esos recintos.
Hasta pasado el mediodía, sólo había reabierto sus puertas el Museo del Templo Mayor, en el Centro Histórico, y se dijo que el Nacional de Antropología reabriría en el transcurso de la tarde.
La nueva empresa de seguridad se comprometió a garantizar, a partir de este miércoles 4 de junio, los recursos necesarios para reabrir los museos, según el INAH. “De no ser así, se aplicarán las sanciones administrativas a que haya lugar”, asentó.
“A ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón” a los pueblos indígenas por las atrocidades cometidas durante la Conquista, como ha venido exigiendo el gobierno mexicano, dijo la Presidenta.
El Museo Nacional de Antropología de México recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 por su destacada labor en la preservación del patrimonio antropológico.