°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Cultura

Con ‘palomazo’, conmemoran el Día Mundial del Refugiado

La Sala Nezahualcóyotl de la UNAM se convirtió en un foro de música entretejida con historias de exilio y memoria de todos aquellos que han tenido que huir de sus países de origen.

Para Graciela Iturbide, la fotografía es un ritual que surge de instantes mágicos

La artista inauguró ayer la muestra 'Cuando habla la luz', en la Casa de México en España.

Rinden homenaje a 30 años del "Reichstag envuelto", de Christo y Jeanne-Claude

Instalan proyección de luz monumental que envuelve la fachada oeste del parlamento con un resplandor plateado, simulando la emblemática envoltura original.

El sistema de riego más revolucionario y viejo de la humanidad

Lo que hace único al sistema Qingcheng es que aprovecha el terreno y la corriente del río Minjiang.

Hallazgo de un panel tallado en Calakmul replantearía la idea de la extensión del sitio

La pieza fue usada por los antiguos mayas como material de construcción del muro en un reservorio de agua.

Hallan momia preincaica durante obras subterráneas en Perú

La momia, cuya antigüedad se calcula en unos mil años, había pasado desapercibida hasta ahora pese al desarrollo urbano del distrito limeño de Puente Piedra.

Falleció el crítico de cine y colaborador de 'La Jornada', Carlos Bonfil

Coeditó el suplemento 'Letra S'. En 2021 fue condecorado con el galardón Guerrero de la Prensa al Mérito Periodístico, que otorga la Red de Prensa Mexicana de Cine.

Y al final, Alfred Brendel nos dejó el eco de un coro de hadas en medio del bosque

Uno de los grandes pianistas de la historia murió ayer en su casa de Londres.
Anuncio

Cierra el Louvre, abrumado y con poco personal, una alerta del sobreturismo

Personal del museo hizo ayer una huelga espontánea. Miles de turistas se quedaron afuera sin información.

Con poesía visual, Daniel Alcalá entabla un diálogo epistolar con Mathias Goeritz

'Cartas a Werner Brunner' consta de 30 piezas elaboradas en materiales como papel, vinil, cemento sobre tela y oro.

Museo de Verona demanda a hombre que se sentó en silla de Swarovsky y la rompió

Una mujer le tomaba fotos. Los dos visitantes huyeron antes que el personal del museo pudiera detenerlos.

Falleció Jesús Martínez, pilar de la cultura gráfica de México

Es considerado uno de los artistas claves del grabado. Dirigió su arte a causas sociales como la defensa de estudiantes en los años 60 y 70.

La tragedia de 'Ifigenia en Áulide' "no es una historia del pasado: es vigente y dolorosa"

Para la directora, Gabriela Ochoa, hoy día "discursos de gloria o destino encubren decisiones absurdas", como hacer la guerra. Se presenta en la sala Héctor Mendoza hasta el 3 de agosto.

Verónica Medina / Elena Poniatowska

Pertenezco a una generación en la que las mujeres que deseábamos entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) íbamos a dar a dos facultades muy socorridas: Filosofía y Letras y Sicología, dice la rectora de la UAM Iztapalapa.

Exposición 'Pueblo de la lluvia' es una ofrenda visual

El maíz es sagrado, destaca Santiago Savi, autor de la muestra en la Biblioteca Vasconcelos.
Anuncio

Exhibe el MAM la obra geométrica, abstracta y sinuosa de Kasuya Sakai

En Ondulaciones, el pintor argentino de origen japonés yuxtapone música y arte, dicen los curadores. La muestra permanecerá hasta el domingo.

Cuando EU cierra una puerta China abre varias ventanas

Aunque Estados Unidos todavía cuenta con gran poder a nivel mundial, la fuga de estudiantes que está provocando el presidente Trump, sin duda fortalecerá a China de manera brutal.

Archivo y museo de minería en Pachuca solicita donativos para seguir funcionando

Asociación civil lanza el programa Adopta un Documento para recaudar fondos.

Indigna demolición de espacio cultural en Nayarit; piden frenar obras de estadio

La comunidad artística ha realizado presentaciones e intervenciones en las ruinas del lugar, además han reunido firmas en rechazo a las obras.

Mujeres zapatistas reivindican su identidad indígena a través de la poesía

El poema fue presentado en el encuentro de arte RebelArte y RevelArte.

Arturo Márquez convoca a jóvenes para dar a conocer sus obras con raíces y colores propios

"Bienvenida la música de cámara con influencia de corrido tumbado, urbano, de banda y la del Golfo", incita en entrevista con 'La Jornada'.

Muestra de la Virgen de Guadalupe en el Prado tira prejuicios sobre el arte virreinal

En Europa se pensaba que lo creado en las "ex colonias" de AL eran de poco valor // 'Tan lejos, tan cerca' es una de las iniciativas que buscan erradicar esa idea.

Expertos reflexionarán en coloquio internacional sobre rituales funerarios

Este evento del INAH se realiza por primera vez fuera de la CDMX. Las mesas de discusión “abordarán desde las tradiciones prehispánicas, hasta las expresiones contemporáneas, desde el patrimonio tangible hasta los rituales inmateriales".
Anuncio

Byron Brauchli: las técnicas fotográficas tradicionales dialogan con las actuales

Filtros de Instagram ofrecen efectos como la cianotipia, ejemplifica en entrevista.

Fallece a los 86 años el británico Frederick Forsyth, maestro de la novela de espías

También fue piloto de la Royal Air Force, reportero y agente secreto. Escribió una veintena de novelas, entre ellas 'Chacal'

El AGN distinguirá al archivo y museo de minería de Pachuca, cuyo futuro es incierto

El espacio, con 38 años de existencia, atraviesa una crisis económica // Será reconocido hoy como sitio clave para preservar la memoria y la identidad de las comunidades mineras

Un musical sobre el 68 / Elena Poniatowska

'Para la libertad: México 68' es un musical que se estrenó en la UNAM hace casi 15 años y que ahora se presenta en el Nuevo Teatro Libanés, explicó Omar Olvera.

Otorgan a la historiadora Teresa Rojas el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024

La investigadora es reconocida por el gobierno federal con la máxima distinción nacional en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.

Iniciarán rodaje de documental sobre la guerrilla del 'Che' Guevara

Se destinaron más de 4.3 millones de bolivianos (614 mil dólares) para apoyar a un total de nueve proyectos.

Premian a López Luján con el Premio Nacional de Artes y Literatura

El gobierno de México confirió al arqueólogo el galardón en el campo de la Historia, las Ciencias Sociales y la Filosofía.

Declaran a Zacatecas como Zona de Monumentos Históricos

La zona en la capital del estado esta conformada por 169 manzanas, en donde se ubican 827 edificaciones
Anuncio

Purépecha Juana Bravo gana Premio Nacional de Artes

Juana Bravo Lázaro recibió orgullosa y feliz el anuncio de que obtuvo el máximo galardón que otorga el gobierno de México a las artes y tradiciones populares.

Museo del Virreinato, El Carmen y Casa Carranza siguen con vigilancia privada

La reactivación de actividades puso fin, al menos parcialmente, a la interrupción provocada por un cambio en el modelo de vigilancia.

Suman 15 mil participantes para concurso México Canta: Secretaría de Cultura

Del país son 12 mil 418. Claudia Curiel reportó que los participantes principalmente son del Edomex, CDMX, Jalisco y Puebla.

Inauguran sexto coloquio historia y sociedad en la literatura de Chiapas

Tiene como objetivo el convocar a estudiantes, académicos, escritores y escritoras “para dialogar en torno a la creación poética.

Tras dos días cerrados reabre el Museo Nacional de Antropología

La puertas fueron abiertas luego de reincorporase la Policía Auxiliar de la CDMX para la custodia y vigilancia del inmueble.

Confirma Sheinbaum que hoy reabren todos los museos del INAH

Se resolvió que será la Policía Auxiliar de la Ciudad de México quien se haga cargo de la seguridad, aclaró la Presidenta.

Gracias México por dejarnos abortar

Aunque los números de abortos clandestinos han disminuido a lo largo de los años, gracias a la píldora, la lucha por conservar el derecho al abortar no cesa.
Anuncio

Anuncian a los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024

A Vicente Quirarte le otorgaron el correspondiente a Lingüística y Literatura; a Gerardo Tamez, en Bellas Artes; a María Teresa Rojas Rabiel y Leonardo López Luján en Historia y Ciencias Sociales, entre otros.

Nuevas empresas de seguridad ya entraron en funciones

Las autoridades aseguraron que desde ayer todos los espacios reabrirían bajo resguardo privado y advirtieron que, en caso de incumplimiento, se aplicarían sanciones administrativas..

Los museos del INAH en la CDMX abrirán hoy: Prieto

Para resolver la situación el INAH se está trabajando un esquema alternativo con la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, agrupamiento que hasta hace unos días se encargaba de la seguridad de esos recintos.

Museo Nacional de Antropología, Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Este año México ha sido el país más reconocido en este prestigioso galardón.

Mantienen cerrados los principales museos de la capital

"Contratiempo administrativo" se resolverá pronto: director del MNA

Reabren algunos museos del INAH tras cambio en servicio de seguridad, asegura Curiel

Se evalúa que la seguridad de los inmuebles estén a cargo del Servicio de Protección Federal, dijo la secretaria de Cultura.

Permanecen cerrados algunos museos a cargo del INAH por falta de elementos de vigilancia

Hasta pasado el mediodía, sólo había reabierto sus puertas el Museo del Templo Mayor, en el Centro Histórico, y se dijo que el Nacional de Antropología reabriría en el transcurso de la tarde.

Museo de Antropología recibe noticia de galardón con puertas cerradas al público

La nueva empresa de seguridad se comprometió a garantizar, a partir de este miércoles 4 de junio, los recursos necesarios para reabrir los museos, según el INAH. “De no ser así, se aplicarán las sanciones administrativas a que haya lugar”, asentó.
Anuncio

"Buen gesto", el galardón otorgado al Museo de Antropología: Sheinbaum

“A ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón” a los pueblos indígenas por las atrocidades cometidas durante la Conquista, como ha venido exigiendo el gobierno mexicano, dijo la Presidenta.

Regresa Yuja Wang a México

La pianista china interpretará a Beethoven, Chopin, Stravinsky y Chaikovsky, además de debutar de directora de orquesta.

Museo Nacional de Antropología gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

El Museo Nacional de Antropología de México recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 por su destacada labor en la preservación del patrimonio antropológico.
Anuncio