París. Los precios mundiales de los productos alimenticios básicos subieron ligeramente en junio, impulsados por el aumento de los precios de la carne, el aceite vegetal y los productos lácteos, indicó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El índice de precios alimentarios de la FAO, que registra las variaciones mensuales de una cesta de productos alimentarios comercializados a nivel internacional, alcanzó un promedio de 128 puntos en junio, 0.5 por ciento más que en mayo. El índice se situó 5.8 por ciento por encima del de hace un año, pero permaneció 20.1 por ciento por debajo de su máximo histórico en marzo de 2022.
El índice de precios de los cereales cayó 1.5 por ciento, a 107.4 puntos, situándose 6.8 por ciento por debajo del nivel de hace un año, ya que los precios mundiales del maíz cayeron bruscamente por segundo mes consecutivo. Las mayores cosechas y la mayor competencia exportadora de Argentina y Brasil lastraron el maíz, mientras que la cebada y el sorgo también bajaron. Sin embargo, los precios del trigo subieron debido a las preocupaciones meteorológicas en Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos.
El índice de precios de los aceites vegetales ascendió 2.3 por ciento respecto a mayo a 155.7 puntos, 18.2 por ciento por encima de su nivel de junio de 2024, impulsado por la subida de los precios de los aceites de palma, colza y soya.
El aceite de palma subió casi 5 por ciento desde mayo por la fuerte demanda de importaciones, mientras que el aceite de soya se vio respaldado por las expectativas de una mayor demanda del sector de los biocombustibles tras los anuncios de medidas de apoyo en Brasil y Estados Unidos.
Los precios del azúcar cayeron 5.2 por ciento respecto a mayo a 103.7 puntos, el nivel más bajo desde abril de 2021, como reflejo de la mejora de las perspectivas de la oferta en Brasil, India y Tailandia.
Precios de la carne suben a niveles récord
Los precios de la carne subieron a un récord de 126 puntos, 6.7 por ciento por encima de junio de 2024, con subidas en todas las categorías excepto en la de aves de corral. La carne de vacuno marcó un nuevo máximo, reflejando la menor oferta de Brasil y la fuerte demanda de Estados Unidos. Los precios de las aves de corral siguieron bajando debido a la abundante oferta brasileña.
El índice de precios de los productos lácteos subió 0.5 por ciento respecto a mayo a 154.4 puntos, con un incremento anual de 20.7 por ciento.
En un informe separado, la FAO pronosticó la producción mundial de cereales en 2025 en la cifra récord de 2 mil 925 millones de toneladas, 0.5 por ciento por encima de su proyección anterior y 2.3 por ciento por encima del año anterior.
Las perspectivas podrían verse afectadas por las condiciones cálidas y secas que se esperan en algunas partes del hemisferio norte, en particular para el maíz, cuya siembra está casi terminada