Establece la definición de "discriminación interseccional", que se presenta cuando dos o más motivos producen un efecto mayor al de la suma simple de los motivos de afectación.
Durante una marcha, manifestantes insistieron en la necesidad de boicotear a empresas con capital israelí o que consideran que apoyan con inversión al gobierno de Netanyahu.
El cambio a la Ley General de Salud se da en el contexto de buscar medidas adicionales para evitar la distribución y consumo de consumos que generen tales residuos.
Agricultores pueden acceder a Irrimodel para conocer en tiempo real dicha operación y ahorrar hasta 40% de agua, sin afectar el rendimiento de sus cultivos.
La normatividad de Jalisco impugnada permitía que sin previo consentimiento del paciente éste fuera internado y no sólo de personas con padecimientos mentales.
La cifra corresponde a los casos que, diagnosticados en la actual administración, tienen tratamiento: Censida. En 2022 se reportaron 39 millones de personas portadoras: Onusida.
La intervención duró 13 horas para corregir una malformanción denominada encefalocele fronto naso etmoidal, la alteración más grande y compleja en su tipo atendida en el 20 de noviembre en 40 años.
El año 2023 podría convertirse en el más caluroso jamás registrado y batir varios récords, advirtió la ONU, que exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global.
Prevé caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua por los frentes fríos 13 y 14 que se aproximan a la frontera norte y noroeste.
Alrededor de 38 mil unidades de Sembrando vida se ven comprometidas por la contaminación del agua y del suelo, la alteración de ecosistemas y la competencia por recursos hídricos que esta práctica genera.
Hasta ahora, los biológicos tienen registro de uso de emergencia por lo que los laboratorios deben completar la solicitud para que Cofepris libere el permiso de venta en el sector privado.
La Sipina advirtió los riesgos a los que se exponen los menores, por lo que es necesario incluir a este sector en la iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad, indicó.
Determinan con base en la perspectiva de género, que la estudiante colombiana se incorpore a la enseñanza presencial en igualdad de condiciones que los otros alumnos.
Señala que México urge de respuestas políticas y legales que reconcilien, no que polaricen; que protejan la vida de las personas, no la muerte de ellas.
El nuevo esquema de estudio no se limita a los resultados de exámenes o productos finales, sino que reconoce a los estudiantes como agentes activos que construyen saberes y tienen la capacidad de reconocerlos en prácticas sociales.
Llamó a las autoridades estatales y federales a establecer una “coordinación eficiente” para localizar con vida a Marco Antonio Toledo, Silvia Arce y Alberto Sánchez.
Las construcciones fueron iluminadas de naranja como homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género.
El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano resaltó que la cumbre climática a celebrarse la próxima semana en Dubái es crucial para abordar la problemática.