Alberto Pérez y Luis María Aguilar son integrantes del Instituto Mexicano del Amparo, la cual promovió juicios en contra de la referida ley, lo cual, a juicio de Sener, ponía en duda su imparcialidad.
La ministra de la Corte dio a conocer que tramitó además su incorporación voluntaria al ISSSTE y devolverá el excedente de su sueldo a la Tesorería de la Federación.
No tenemos una Suprema Corte subordinada a la Constitución, sino una Constitución subordinada a la Corte, dijo en la ceremonia en la que se le dio la bienvenida como ministra.
En la última marcha del año en apoyo a Palestina que realizan un grupo de mexicanos, entregaron información e hicieron pintas en Starbucks, McDonald's y Coca-Cola.
Astrid Elías Manzur estaba en el cargo cuando se desviaron de ese organismo 112 mdp, una acción por la cual ya se procedió en contra de Karime Macías, ex esposa del ex gobernador Javier Duarte.
"Es bueno discutir estos temas y nuestros esfuerzos compartidos para reducir la migración irregular", señaló el secretario de Estado de EU en redes sociales.
Asisten también Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora en seguridad, así como miembros del gabinete de seguridad de México.
Un juez le ordenó se presentara voluntariamente en el reclusorio para cumplir la medida cautelar de prisión preventiva y no lo hizo. Es buscado por defraudación fiscal.
Uno de ellos es Jorge Luis Bolaños Morales y/o Luis Gutiérrez Hernández alias 'El Contador Asesino' o 'El Conta', señalado como jefe de plaza en Huejutla de Reyes, Hidalgo.
Durante todo el 2022 se aprobaron 6 mil 655 permisos individuales para la compra de armas, en tanto que de enero a octubre pasados este número se elevó a 11 mil 965
Al haber renunciado 12 meses antes de que terminara su periodo de 15 años, le corresponderá recibir el 93% de pensión, es decir 192 mil 461 pesos al mes.
"La adversidad no nos detiene. La impartición de justicia no se detiene. La impartición de justicia es y será, siempre, independiente e imparcial”, expresó.
Esta ceremonia no es un acto personal ni un mero trámite, dijo la presidenta de la SCJN, quien además mencionó nuevamente la importancia de la independencia judicial.
Cumple su encomienda sin sobresaltos, sin ocurrencias, sin generar intrigas públicas y no se extravía en despropósitos mediáticos, destacaron Pardo Rebolledo y Pérez Dayán.
La presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña afirmó que el máximo tribunal tiene como su principal responsabilidad asegurar la vigencia del orden constitucional.
Luego de cuatro rondas de votaciones empatadas, la presidenta saliente Blanca Ibarra Cadena, tuvo que hacer uso de su facultad de voto de calidad para lograr que Alcalá fuera designado.
El gobernador de NL pretendía que fuera avalada la suspensión del TJA en contra del procedimiento que el Congreso estatal le inició a inicios de este año.
No se estaría multando por lesionar la seguridad, el orden público, la moral y las buenas costumbres, sino que van en contra de la libertad de expresión.
Durante una marcha, manifestantes insistieron en la necesidad de boicotear a empresas con capital israelí o que consideran que apoyan con inversión al gobierno de Netanyahu.
La normatividad de Jalisco impugnada permitía que sin previo consentimiento del paciente éste fuera internado y no sólo de personas con padecimientos mentales.
Aprobó la reforma electoral promulgada en mayo pasado. Invalidó en tanto otra disposición que limitaba el financiamiento de los partidos locales respecto a los nacionales.
Ninguna de las integrantes alcanzó los 75 votos necesarios para ocupar el puesto; en la nueva terna pueden aparecer dos de las tres propuestas que tuvo la anterior terna.
La ministra aseguró que el dimitente dejó 169 expedientes sin resolver. El ex funcionario la refuta: "me quedaron menos casos respecto a los que tiene ella".
Luis Gerardo Lara Vidrio y Jesús Ángel Rodríguez Clemente están señalados de pandillerismo, homicidio calificado en grado de tentativa y violaciones a la Ley Federal de Armas.
Los contingentes coincidieron en el Paseo de la Reforma y compartieron el micrófono para expresar sus demandas y su rechazo a la violación de derechos humanos.
Prepara apelación a la decisión de jueza que decidió cerrar el caso por una supuesta retroactividad en la aplicación de la ley contra el ex director de Pemex.
Actualmente el gobierno capitalino y la alcaldía Cuauhtémoc rebaten su titularidad. La autoridad federal reclama la admisión a trámite concedida por la SCJN.
El propio togado afirmó que en la ley reglamentaria en materia de controversias constitucionales no existe disposición que permita las solicitudes de impedimento.
Cuestiones vitales aún son trastocadas por la violencia epistémica que sigue invisibilizando, anulando, reproduciendo y legitimando la subordinación de las mujeres en diversos ámbitos de la vida, sostuvo.
En la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana anuncia la publicación del decreto. Correrán por más de 17 mil kilómetros de vías que ahora son para transporte de carga.
En el marco del festejo conmemorativo del inicio de la Revolución mexicana, el Presidente evocó que este movimiento "se hizo en ferrocarril y a caballo".
El Comité por la Liberación de Palestina hizo público un pronunciamiento donde exigió al gobierno de México tomar acciones firmes para detener el genocidio.
La obligación de buscar la paridad en las leyes electorales debe incluir a las designaciones en los órganos autónomos, esto es, los institutos y tribunales electorales estatales.
A partir de hoy y hasta el 15 de enero del año próximo, la GN contempla una serie de acciones preventivas orientadas a garantizar el comercio seguro en Internet.
Guillermo Ignacio González Ávila se desempeñaba como secretario general de Prodecon y en tal carácter habría otorgado un contrato por adjudicación directa a la firma.
La dependencia ha puesto su imagen en las casacas que porta su personal en la aplicación del Plan Marina. Participó en 55 rescates, salvando a 12 personas con vida y ayudando a recuperar 43 cuerpos.
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, fue señalado de haber pagado con una tarjeta de la institución una cuenta en un table dance, en 2014, cuando era consejero del INAI.
Pidió que cada quien asuma sus responsabilidades luego de que el ex comisionado Óscar Guerra Ford pagó con una tarjeta corporativa del INAI las cuentas en un establecimiento que fue cerrado por trata de personas.
Sedena y GN desplegaron en conjunto a 16 mil 500 elementos que mantienen funcionando 5 cocinas comunitarias, 13 comedores y 11 plantas de energía eléctrica.
Según la información difundida desde la semana pasada por diversos medios, Óscar Guerra Ford utilizó la tarjeta de Instituto para pagar tres cuentas por más de 20 mil pesos.
Araceli Tapia Ceballos es acusada en el vecino país de provocar la muerte de un menor de edad, delito que habría cometido junto con su pareja, Edgar Salvador Casian.
Derechos Sociales, Económicos, Sociales y Ambientales deben ser reconocidos y protegidos en la misma medida que lo son los derechos civiles y políticos, afirma.
La referida ley contiene previsiones únicas en el país, como la que obliga a todas las escuelas de educación básica a tener un sicólogo de manera permanente para sus alumnos.
Las investigaciones comprobaron que los detenidos persiguieron el vehículo en que viajaba la víctima por una carretera en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
Los acusa de discriminación por presuntamente obstaculizar que sean reconocidos como víctimas en el caso de la investigación sobre el ataque donde murieron 9 de sus integrantes.
En una carta dirigida al presidente López Obrador resalta: "toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario".
El ministro decano, Luis María Aguilar Morales, entregó el reconocimiento a Norma Lucía Piña, a quien le besó la mano al momento de darle la medalla respectiva.
El juez José Rivas González, concedió a Jesús Murillo Karam la prisión domiciliaria en el juicio que se le sigue por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La propuesta que se hace desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado, en defensa de su población, manifestó.
Las modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México refieren a las candidaturas a la Jefatura de Gobierno, alcaldías o diputaciones locales.
La asociación hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para negar los amparos que empresas del ramo han promovido en contra de esta norma.
Un centenar de autos y otras tantas personas a pie, con garrafones de agua vacíos o cualquier recipiente hacen fila para poder adquirir un máximo de mil 500 pesos de combustible por vehículo.
Zarparon de Manzanillo y Lázaro Cárdenas para transportar dos plantas potabilizadoras de agua, una cocineta móvil, cuatro plantas generadoras y dos motobombas.