°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En últimos cinco años FGR recuperó 456 mdp por extinción de dominio

Las sentencias favorables en materia de extinción de dominio permitieron recuperar a la FGR más de 456 mdp. Foto La Jornada / Archivo
Las sentencias favorables en materia de extinción de dominio permitieron recuperar a la FGR más de 456 mdp. Foto La Jornada / Archivo
07 de enero de 2024 13:27

Ciudad de México. De 2019 a 2023 la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 114 sentencias favorables en materia de extinción de dominio, lo que le permitió recuperar 456 millones 95 mil 835.64 pesos a favor del Estado mexicano.

Los recursos recuperados estaban en manos de organizaciones como la fundada por Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40”; el Cártel de Santa Rosa de Lima, dedicado a el robo de hidrocarburos, principalmente en el estado de Guanajuato.

También fueron incautados bienes y efectivo de Pedro Ramírez Pérez, alias “El Jamón”, miembro de la Unión de Tepito; y de 6 ciudadanos de origen chino conocidos como Banda de “Los Chinos de Polanco” vinculados al Cártel Sinaloa.

En este reporte se incluyen también las extinciones de dominio ganadas a miembros de la banda de “La Riviera Maya” y el extinto asesor jurídico y financiero de Cártel de “Los Beltrán Leyva”.

“Se destaca que, con la recuperación de activos de referencia, se afecta la operación de personas y grupos delictivos de alto perfil criminal con presencia en diversos estados de la República Mexicana.

“Con lo anterior, se garantiza la correcta aplicación de políticas públicas de prevención del delito, derivado de las afectaciones patrimoniales, económicas y fiscales a las estructuras de grupos delincuenciales”, afirmó la FGR.

Todos estos procedimientos fueron conducidos por la Unidad Especializada en materia de Extinción de Dominio (UEMED), dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

Imagen ampliada

Intervención militar de Estados Unidos "no fue tema": Sheinbaum

Marco Rubio sabe que hay un protocolo muy estricto para aprobar la presencia de agentes extranjeros.

Publican en DOF decreto que prohíbe producción, venta y uso de 35 plaguicidas

Se busca proteger la salud y el medio ambiente del país de los efectos “nocivos o adversos” que pueden producir.

TEPJF lanza asistente virtual con IA para facilitar consultas jurídico-electorales

Con Alfonsina, cualquier persona puede formular preguntas y obtener respuestas claras, oportunas y confiables.
Anuncio