°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ordena promulgar creación de fiscalía de inteligencia financiera en NL

Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Zócalo capitalino. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Zócalo capitalino. Foto Roberto García Rivas / Archivo
22 de noviembre de 2023 16:24

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo de Nuevo León tendrá que publicar en los próximos 15 días las reformas legales para crear una Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera estatal, la cual fue aprobada por el congreso local desde junio del año pasado. Su puesta en marcha había sido retrasada debido a que el gobernador, ahora con licencia, Samuel García, se había negado a promulgar el decreto respectivo.

Debido a este veto, el Legislativo neolonés interpuso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional, que fue resulta por la Primera Sala dándole la razón al congreso local.

La reforma ordena crear el nuevo organismo como parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para investigar cualquier delito sancionado en el Código Fiscal estatal, entre ellos enriquecimiento ilícito o fraude fiscal.

"La Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera será la única autoridad competente del Estado para generar, obtener, analizar y consolidar información financiera, fiscal y patrimonial de las personas físicas y morales, que conlleve a la investigación de hechos presumiblemente ilícitos”, señala el decreto que el gobernador interino de Nuevo León tendrá que promulgar, dentro de los 15 días siguientes a la notificación del fallo de la SCJN.

El proyecto de este asunto fue presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat, a quien el Congreso de Nuevo León había solicitado que se le declarara impedida de conocer el caso, sin embargo, en junio pasado el Pleno de Ministros determinó que no había razón para poner en duda su imparcialidad, por lo que se le permitió seguir como ponente del caso.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio