°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Izan bandera monumental en Campo Marte en presencia de estudiantes de secundaria

Sedena realiza la ceremonia de izamiento de la Bandera monumental y la colocación de “una ofrenda floral y guardia de honor en el monumento a los caídos de las Fuerzas Armadas”, en las instalaciones del Campo Deportivo Militar “Marte”, en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Sedena realiza la ceremonia de izamiento de la Bandera monumental y la colocación de “una ofrenda floral y guardia de honor en el monumento a los caídos de las Fuerzas Armadas”, en las instalaciones del Campo Deportivo Militar “Marte”, en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
06 de noviembre de 2023 10:27

El Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Bertín Hernández Mercado, presidió la ceremonia de izamiento de la bandera monumental en el Campo Militar Marte, acompañado de alumnos de las secundarias 5 de Mayo, Ida Appendini Dagasso, Leyes de Reforma y Tomás Alva Edison.

Se trata de una ceremonia que tiene por finalidad fomentar en estudiantes el culto y respeto a los símbolos patrios, como una forma de ayudarlos a identificarse con los emblemas nacionales que nos dan una identidad en común.

En la ceremonia participaron también cadetes del Heroico Colegios Militar y la Banda Musical de la Secretaria de la Defensa Nacional.

Militares y estudiantes entonaron juntos el Canto a la Bandera, tras lo cual se leyó una reseña histórica sobre el inicio de la Revolución Mexicana y se finalizó con el Himno Nacional.

Acompañaron el comandante de la FAM el sub jefe de doctrina de la Guardia nacional, José Luis Bucio Quiroz; Jazmín Alejandrina Mora Ruiz, directora de la secundaria 5 de Mayo; Doris Esther Gervasio Gutiérrez, directora de la secundaria Ida Appendini Dagasso; y Enrique Velázquez López, profesor de la secundaria Leyes de Reforma.I

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio