°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten orden de aprehensión contra Yáñez Polo, contador de Lozoya

El 7 de septiembre de 2020 Yáñez Polo compareció por videoconferencia a la audiencia inicial, en la cual el juez de control determinó que había las pruebas suficientes para vincularlo a proceso y ordenó que se sometiera a prisión preventiva justificada, para lo cual se le ordenó presentarse voluntariamente para ser ingresado al Reclusorio Oriente, lo cual no hizo. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El 7 de septiembre de 2020 Yáñez Polo compareció por videoconferencia a la audiencia inicial, en la cual el juez de control determinó que había las pruebas suficientes para vincularlo a proceso y ordenó que se sometiera a prisión preventiva justificada, para lo cual se le ordenó presentarse voluntariamente para ser ingresado al Reclusorio Oriente, lo cual no hizo. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de diciembre de 2023 16:12

Ciudad de México. Un juez federal emitió una orden de aprehensión en contra de Jorge Yáñez Polo, quien fuera contador de Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), por no presentarse voluntariamente a cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que se le dictó desde septiembre de 2020, en el proceso que se le sigue por su posible responsabilidad en el delito de defraudación fiscal.

Según los reportes presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Yáñez Polo evadió el pago de 28 millones 150 mil 800 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), entre los años de 2014 a 2018.

Por estas irregularidades, la Procuraduría Fiscal de la Federación promovió una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien judicializó el caso.

De manera paralela, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP congeló sus cuentas bancarias, al igual de las de otros colaboradores y familiares de Lozoya Austin, entre ellos María del Carmen Ampudia, Alonso Ancira, Gilda Lozoya Austin, Marielle Helene Eckes, Francisco Javier Serafín y Rodrigo Arteaga, para investigar la posible comisión de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Yáñez Polo era también representante legal de la empresa Yacani, de la cual Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya Austin, era accionista.

El 7 de septiembre de 2020 Yáñez Polo compareció por videoconferencia a la audiencia inicial, en la cual el juez de control determinó que había las pruebas suficientes para vincularlo a proceso y ordenó que se sometiera a prisión preventiva justificada, para lo cual se le ordenó presentarse voluntariamente para ser ingresado al Reclusorio Oriente, lo cual no hizo.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio