°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifiestan frente a SCJN defensores y opositores de corridas de toros

Imagen
Animalistas y empresarios de la Plaza México se manifiestan afuera de SCJN. Imagen Eduardo Murillo
06 de diciembre de 2023 09:59

Organizaciones en un pro de los derechos de los animales y trabajadores y empresarios de la Plaza México se manifiestan por separado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde este miércoles está programada la discusión sobre la suspensión otorgada por un juez de distrito que impide desde el año pasado la realización de corridas de toros en la Ciudad de México.

El grupo a favor de las corridas de apostó desde temprano frente a la puerta principal del máximo tribunal, mientras que los animalistas se colocaron sobre la acera.

Ambos grupos desplegaron mantas y carteles a favor de su respectiva causa y corean consignas, pero sin agresiones hasta el momento

El caso está programado para votarse en la Segunda Sala de la SCJN, el proyecto que presentó la Ministra Yasmín Esquivel Mossa propone levantar la suspensión, aunque es previsible que el asunto quede en lista.

Los animalistas señalan que hay dos antecedentes de la SCJN en contra de las corridas de toros, por lo que esperan que los ministros de la Segunda Sala fallen en el mismo sentido.

Los taurinos argumentan por su parte que la suspensión de las corridas atenta contra sus fuentes de empleo y tradiciones.

Imagen ampliada

Deportación masiva de EU preocupa a alto comisionado de ONU

Volker Türk instó al gobierno de aquel país a adoptar medidas necesarias “para garantizar el debido proceso y poner fin a la expulsión de personas a cualquier país en el que exista un riesgo real de tortura u otro daño irreparable”.

Reivindica rector Lomelí el derecho a la migración y el retorno digno

Predomina el discurso de la criminalización y la invisibilización. "En las fronteras se observan algunas de las contradicciones más apremiantes: desigualdad y esperanza, violencia y resistencia, arraigo y despojo, exclusión e integración”.

México reporta ligera recuperación en índice de paz: IEP

Pese a ello, en los últimos diez años la tasa de delitos cometidos con armas de fuego se elevó 71.2%, mientras que la tasa nacional de homicidios creció 55%, al pasar de 15 a 23 muertes por cada 100 mil habitantes.
Anuncio