°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Loretta Ortiz concreta su cambio a la Primera Sala de SCJN

Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos, ha sido docente en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos, y consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Foto Marco Peláez / Archivo
Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos, ha sido docente en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos, y consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de noviembre de 2023 13:41

Ciudad de México. La ministra Loretta Ortiz Ahlf concretó su cambio de la Segunda a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde ocupará el puesto que quedó vacante con la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

La Primera Sala del máximo tribunal es la que se encarga de los asuntos de materia civil y penal, por lo que la ministra solicitó su cambio a esta instancia pues tiene una temática más cercana a su perfil profesional.

Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos, ha sido docente en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos, y consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Originalmente, la ministra fue designada a la Segunda Sala de la SCJN, pues ahí pertenecía el ministro, ahora en retiro, José Fernando Franco González Salas, cuya vacante cubrió.

Como nueva integrante de la Primera Sala, la ministra Ortiz Ahlf asumirá el estudio de todos los casos que tenía asignados Zaldívar Lelo de Larrea, pudiendo hacer suyo los proyectos que presentó su antecesor o hacer unos nuevos desde cero.

De esta manera, la nueva ministra que sea aprobada por el Senado, llegará a integrarse a la SCJN en su Segunda Sala.

Imagen ampliada

Aseguran 385 kilogramos de metanfetamina tras cateo en Culiacán

El domicilio ubicado en la calle Laguna de los Hornos quedó bajo resguardo de las autoridades.

Sheinbaum anuncia hospital oncológico y estrategia contra cáncer de mama

Además del hospital oncológico La Pastora, informó que se comprarán mil mastrógrafos y se instaurarán centros para detectar dicha enfermedad en todo el país.

SRE emite alerta para mexicanos en Jamaica por huracán ‘Melissa’

Ofrece a los connacionales el número de emergencia de la embajada mexicana en Kingston: +1 (876) 832-8711
Anuncio