°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Loretta Ortiz concreta su cambio a la Primera Sala de SCJN

Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos, ha sido docente en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos, y consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Foto Marco Peláez / Archivo
Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos, ha sido docente en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos, y consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de noviembre de 2023 13:41

Ciudad de México. La ministra Loretta Ortiz Ahlf concretó su cambio de la Segunda a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde ocupará el puesto que quedó vacante con la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

La Primera Sala del máximo tribunal es la que se encarga de los asuntos de materia civil y penal, por lo que la ministra solicitó su cambio a esta instancia pues tiene una temática más cercana a su perfil profesional.

Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos, ha sido docente en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos, y consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Originalmente, la ministra fue designada a la Segunda Sala de la SCJN, pues ahí pertenecía el ministro, ahora en retiro, José Fernando Franco González Salas, cuya vacante cubrió.

Como nueva integrante de la Primera Sala, la ministra Ortiz Ahlf asumirá el estudio de todos los casos que tenía asignados Zaldívar Lelo de Larrea, pudiendo hacer suyo los proyectos que presentó su antecesor o hacer unos nuevos desde cero.

De esta manera, la nueva ministra que sea aprobada por el Senado, llegará a integrarse a la SCJN en su Segunda Sala.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio