°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Suprema Corte deja sin gobernador interino a Nuevo León

El gobernador de Nuevo León con licencia, Samuel García, su esposa Mariana Rodríguez y su hija Mariel, durante su registro como precandidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, en la Ciudad de México, el 12 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El gobernador de Nuevo León con licencia, Samuel García, su esposa Mariana Rodríguez y su hija Mariel, durante su registro como precandidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, en la Ciudad de México, el 12 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
14 de noviembre de 2023 07:06

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin gobernador interino a Nuevo León tras conceder una suspensión que deja sin efectos el nombramiento de Javier Luis Navarro Velasco, secretario general de Gobierno, a quien el mandatario titular, Samuel García, había designado en el cargo para poder buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC); pero, a la vez, el máximo tribunal también detuvo la designación que el Congreso local hizo del magistrado José Arturo Salinas Garza para ocupar dicho encargo.

La resolución, sin embargo, deja abierta la puerta para que el Congreso del estado pueda hacer la designación de otro gobernador interino: Se negó otorgar la suspensión en el sentido de que el Congreso se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación; es decir, que quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al gobernador interino de dicha entidad, señaló el máximo tribunal.

Samuel García ya tiene autorizada una licencia para ausentarse de su cargo por seis meses, del 2 de diciembre próximo al 2 de junio de 2024, con el fin de buscar sus aspiraciones presidenciales.

Tras conocer de las intenciones del aún gobernador, el Congreso de Nuevo León se apresuró a nombrar a Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, como gobernador interino.

El Congreso estatal está compuesto por 42 diputados, 14 de los cuales son del PAN, 14 del PRI, 11 de MC, uno de Morena, otro del Verde y uno más independiente.

Al conocer el nombramiento de Salinas Garza, Samuel García afirmó que la designación de gobernador interino que hizo el Prian en el Congreso del estado es completamente ilegal y logró obtener una suspensión definitiva, del juzgado séptimo de distrito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, que le permitió poner como interino a Navarro Velasco.

Ahora, el ministro Javier Laynez Potisek admitió a trámite la controversia constitucional 488/2023, promovida por el Congreso estatal, quien impugna el nombramiento de Navarro Velasco, y decidió otorgarle la suspensión, anulando por el momento su designación como interino.

A la par, Laynez también admitió otra controversia constitucional, la 487/2023, promovida por el gobernador Samuel García, quien impugnó el nombramiento del magistrado Salinas Garza.

Lo anterior, con el objeto de no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en los artículos 49 y 116 de la Constitución federal, afirmó la SCJN.

Tanto el gobernador como el Congreso local pueden impugnar las dos suspensiones concedidas por Laynez, sin embargo, será difícil que la SCJN logre darles trámite antes de su receso, que comienza el 15 de diciembre. Si esta situación prevalece, obligaría a Samuel García a negociar en menos de tres semanas, con el PRI y el PAN, el nombramiento del gobernador interino, si es que quiere acceder a su licencia, efectiva a partir del sábado 2 de diciembre.

 
 
Imagen ampliada

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncio