°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SCJN monto de sus fideicomisos, que deberá extinguir en 120 días

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifiestan para exigir se respeten sus derechos laborales y no desaparezcan los fideicomisos, el 16 de octubre del 2023. LA JORNADA/Alfredo Dominguez
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifiestan para exigir se respeten sus derechos laborales y no desaparezcan los fideicomisos, el 16 de octubre del 2023. LA JORNADA/Alfredo Dominguez
31 de octubre de 2023 00:52

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en el Diario Oficial de la Federación el reporte sobre los fideicomisos que administra y que en conjunto suman 6 mil 420 millones 827 mil 250.74 pesos. El viernes pasado se publicó la reforma que obliga al Poder Judicial Federal a liquidar todos estos fondos.

Conforme a la ley, la SCJN debe publicar un informe trimestral de sus seis fideicomisos, el más reciente corresponde al periodo de julio a septiembre pasados.

De estos fondos, el que más recursos acumula es el destinado a pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo, el cual alcanzó los 3 mil 57 millones 698 mil 12.21 pesos.

Le sigue el de remanentes presupuestales, con mil 426 millones 387 mil 279.17 pesos.

De acuerdo a las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, la SCJN tiene 120 días de plazo para extinguir sus fideicomisos, cuyos fondos deberán ser devueltos a la Tesorería de la Federación, una vez que se liquiden “las obligaciones derivadas” de cada fondo.

Esto es, por ejemplo, en el caso de los dos fideicomisos para financiar pensiones complementarias a los mandos superiores, medios y personal operativo, que se conformaron en parte por aportaciones voluntarias de los trabajadores, ese dinero se le deberá devolver.

 
Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio