°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en CDMX pro Palestina y exigen fin al conflicto de Israel

07 de enero de 2024 18:40

Ciudad de México. La Plataforma Común por Palestina denunció que desde el 7 de octubre pasado, cuando comenzó el conflicto con Israel, más de 25 mil personas han sido asesinadas, de las cuales 10 mil eran menores de edad.

Al iniciar su marcha de esta semana, que comenzó en la embajada de los Estados Unidos, los integrantes de afirmaron que durante este tiempo el gobierno de Israel ha asesinado con sus bombardeos indiscriminados a 400 médicos, 140 funcionarios de las Naciones Unidas y herido a 65 mil personas.

Los manifestantes exigieron a los Estados Unidos que deje de financiar al ejército israelí, denunciaron que Guatemala es de los pocos países que siguen apoyando al régimen de Netanyahu, y pidieron a México que tome una posición proactiva para ayudar a resolver este conflicto.

La marcha hizo una pausa frente a la embajada del Reino Unido, también sobre Paseo de la Reforma, donde exigieron el cese al fuego en Gaza y Cisjordania, que se detenga el genocidio contra la población civil y que el gobierno británico deje de apoyar al de Israel.

También se manifestaron dentro de una tienda Zara, sobre Masaryk. Foto Pablo Ramos

“El gobierno de Israel ha destruido alrededor del 70 por ciento de las instalaciones civiles de la Franja de Gaza, viviendas, escuelas, hospitales, refugios, iglesias, mezquitas e instalaciones industriales, además de los campos de cultivo Gaza.

“Según la Organización Mundial de la Salud es ya inhabitable y sufre la mayor crisis humanitaria en la historia moderna”, afirmaron.

La marcha, que originalmente estaba anunciada para concluir en la embajada de Israel, desvió su ruta para recorrer avenida Masaryk, donde algunos de sus integrantes irrumpieron en comercios de cadenas que afirman apoyan a Israel, como Starbucks, para corear consignas, repartir volantes y hacer pintas con pintura roja.

Algunos participantes irrumpieron en un Starbucks sobre Masaryk, miembro de una cadena que afirman apoya a Israel. Foto Pablo Ramos 

La marcha llegó al final a la embajada de Israel. Foto Pablo Ramos/ La Jornada 

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio