°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cortes deben apostar por la paz y la democracia a través de aplicar el derecho: CIDH

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, y la presidenta de la CIDH, Nancy Hernández, durante su reunión, en la Ciudad de México, el 18 de diciembre de 2023. Foto tomada de X @SCJN
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, y la presidenta de la CIDH, Nancy Hernández, durante su reunión, en la Ciudad de México, el 18 de diciembre de 2023. Foto tomada de X @SCJN
18 de diciembre de 2023 10:35

Las cortes de justicia regionales y nacionales deben apostar a la aplicación del derecho para tener paz y democracia y para que sembrar en los derechos humanos y en los derechos de las personas sea el único camino del desarrollo sostenible, afirmó Nancy Hernández López, presidenta electa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de reunirse con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

Invitada por la ministra presidenta, Hernández López se reunió con integrantes del Colegio de Secretarias y Secretarios de Estudio y Cuenta y del Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la SCJN.

Durante el encuentro, ambas impartidoras de justicia coincidieron en la importancia de intercambiar experiencias que fortalezcan el trabajo jurisdiccional, a nivel regional y nacional.

“Para quienes tenemos carrera judicial es un privilegio oír las experiencias (de la jueza Hernández López), pero también es una gran responsabilidad porque se trata de hacer las cosas bien, con convencimiento, estudiando, viendo en función de la sociedad, de las personas”, afirmó Piña Hernández.

También reconoció la labor los abogados porque, sin tener el título de juzgadores, son quienes hacen un primer proyecto de sentencia y la ponen a consideración de las personas juezas, ministras o magistradas. “La justicia constitucional está en gran parte en sus manos”, les dijo.

Por su parte, Hernández López expresó que “es absolutamente vital el diálogo entre las cortes nacionales y la Corte Interamericana, porque tenemos una función absolutamente complementaria y nos nutrimos uno al otro de jurisprudencia y de criterios para poder cumplir y poder resolver los grandes problemas de derechos humanos que tiene la región”.

Imagen ampliada

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.

México importa productos forestales pese a su riqueza en bosques: PVEM

PVEM urge plan forestal sostenible para preservar bosques y combatir pobreza.

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.
Anuncio