°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden investigar si ex comisionado pagó ‘table dance’ con tarjeta del INAI

El ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
12 de noviembre de 2023 13:44

Ciudad de México. El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pidió iniciar una investigación sobre los señalamientos de que el ex comisionado, Óscar Guerra Ford, pagó con una tarjeta de crédito de este organismo autónomo la cuenta de un table dance.

“Si bien el asunto data de 2014, el Consejo Consultivo del INAI solicita al Órgano Interno de Control del Instituto intervenir para que investigue si existen casos similares y para prevenir que no sucedan en lo futuro. No hay justificación para realizar gastos fuera del ámbito institucional con tarjetas corporativas o recursos públicos, sin que estén plenamente justificados en razón de las tareas del INAI”, señaló en un comunicado.

Según la información difundida desde la semana pasada por diversos medios, Guerra Ford utilizó la tarjeta de INAI para pagar tres cuentas por más de 20 mil pesos en un establecimiento de nombre Curazao, en la Ciudad de México, que en 2018 fue clausurado por las autoridades ante la denuncia de que se trataba de un lugar donde se cometía el delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución.

El propio INAI mantuvo ocultos estos gastos durante casi diez años, gracias a que sus consejeros Ximena Puente, Francisco Javier Acuña, Areli Cano, Patricia Kurczyn, Joel Salas y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, votaron por declararlos como información reservada.

Guerra Ford se desempeña actualmente como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, y Monterrey Chapoy como secretario ejecutivo del INAI.

El consejo consultivo pidió revisar ambos nombramientos, ante las dudas sobre la integridad de ambos funcionarios, surgidas a raíz de este caso.

“Igualmente, este órgano ciudadano reitera la propuesta que en su momento hizo con motivo de la recontratación de dos ex comisionados salientes como Secretarios del INAI: Poner en plena operación el servicio profesional en el INAI para todos los niveles, y establecer un esquema de evaluación y escrutinio en la contratación de Secretarios y Directores Generales, para promover el ingreso y permanencia con base en méritos profesionales y prevenir la asignación de cuotas entre quienes integran el pleno del Instituto”, señaló el consejo.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio