°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran zona de desastre en 47 municipios de Guerrero por ‘Otis’

Debido a la severa lluvia, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial que causó el paso del huracán ‘Otis’ el 24 y 25 de octubre, 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zona de desastre. La imagen, del 31 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Debido a la severa lluvia, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial que causó el paso del huracán ‘Otis’ el 24 y 25 de octubre, 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zona de desastre. La imagen, del 31 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
02 de noviembre de 2023 09:52

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó la declaratoria de desastre natural para los 47 municipios de Guerrero afectados por el huracán Otis, este es un requisito legal para que se activen los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, a efectos de ayudar a la población damnificada por este meteoro.

Ayer se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en la cual el gobierno del estado de Guerrero presentó la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural respectiva.

“...mediante oficio número PE/SPG/322/2023, de fecha 27 de octubre de 2023, suscrito por la gobernadora Constitucional del estado de Guerrero, Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda y Acta de Sesión Extraordinaria Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Guerrero para solicitar declaratoria de desastre por el huracán categoría 5 "Otis" de fecha 27 de octubre de 2023”, señala la declaratoria publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 para los municipios de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala.

Por lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023 para los municipios de Acapulco, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan.

Por lluvia severa el día 24 de octubre de 2023 para los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac.

En tanto que por vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 se declara zona de desastre para los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro.

Mientras que por lluvia severa el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023 se declara zona de desastre para el municipio de Atlamajalcingo del Monte; por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre de 2023 e inundación fluvial y pluvial el 25 de octubre de 2023 para el municipio de Ajuchitlán del Progreso; y por inundación pluvial el día 25 de octubre de 2023 para los municipios de Iliatenco y Metlatónoc, todos del estado de Guerrero.

“La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos”, se detalla en el DOF.

El pasado jueves 26 de octubre la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la SSPC, había anunciado que se emitiría esta declaratoria para el municipio de Acapulco, sin embargo, tras evaluar los daños causados por Otis se decidió ampliar el número de demarcaciones que recibirán este apoyo.

La declaratoria de emergencia fue firmada por el director general para la Gestión de Riesgos, Marcos Eduardo Olmos Tomasini, en suplencia por ausencia de la titular de la CNPC, Laura Velázquez.

Imagen ampliada

Instalan la Comisión de Disciplina del Tribunal para transformar el sistema judicial desde dentro

"Dicho órgano colegiado será el garante de la ética judicial, el vigilante de la conducta de quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad no sólo de aplicar la ley, sino de impartir justicia”, dijo el magistrado Rufino H. León Tovar.

Amnistía Internacional exige investigar posibles violaciones a DH en protestas en Michoacán

Expresó preocupación por la actuación de las fuerzas de seguridad de ese estado durante las manifestaciones por los asesinatos del alcalde uruapense, Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado la noche del sábado, y de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán.

Viuda del alcalde de Uruapan acude a Palacio Nacional para encuentro con Sheinbaum

Se trata de la primera reunión presencial entre Grecia Quiroz y la mandataria federal tras el crimen de Carlos Manzo el cual ha generado la movilización de diversos sectores de la sociedad michoacana.
Anuncio