°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala SCJN disminución del financiamiento público para partidos en BC

Imagen
Salón del Congreso en Baja California. Foto tomada de Facebook @congresobc.poderlegislativo / Archivo
30 de noviembre de 2023 13:52

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la disminución del financiamiento público para los partidos políticos autorizada en Baja California, con las reformas a las leyes electorales promulgadas en mayo pasado. Al mismo tiempo, invalidó otra disposición que limitaba el financiamiento de los partidos locales respecto a los nacionales.

Por mayoría de siete votos, el pleno del máximo tribunal aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat donde planteó la constitucionalidad de inciso C de la fracción I del artículo 43 de la Ley de Partidos Políticos de esa entidad.

La ministra explicó que esta reforma “modificó el factor porcentual por el que se multiplica el padrón electoral de 30 a un 20% del valor diario de la UMA (unidad de medida y actualización) vigente, lo cual disminuye el monto a distribuir” entre los partidos políticos.

Explicó que las leyes electorales federales dejan a los congresos locales un margen de libertad para configurar la manera en que se establece la fórmula de cuantificación del financiamiento público para los partidos políticos, y que sobre el tema hay ya varios antecedentes resueltos por la SCJN en el mismo sentido.

Del mismo artículo 43 se invalidó un párrafo donde se establecía que, si se registran más de cuatro partidos políticos locales en la entidad, su financiamiento total no podrá exceder al 25 por ciento del monto que reciban los partidos políticos nacionales.

La ministra Ríos sostuvo aquí que las reglas de distribución del financiamiento que los estados deben dar a partidos locales y nacionales están dispuestas expresamente en la Ley General de los Partidos Políticos.

Imagen ampliada

Disminuyen cruce migratorio hacia EU y las deportaciones: Sheinbaum

Falsa, la aseveración de ONU sobre creciente militarización de la política migratoria mexicana, precisó.

Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado: Harfuch

Mencionó a Gregorio Salazar Hernández, quien ordenó la libertad de Mario Alberto Nez, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; dictó auto de no vinculación a 'La Pingua', del Cártel del Golfo; revocó la prisión preventiva de 'El Contador', entre otros.

Alcalde de Teuchitlán tiene ya auto de formal prisión: FGR

Con todas las pruebas que tenemos contra José Asunción Murguía Santiago demostraremos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en el caso, dijo el fiscal Gertz Manero.
Anuncio