°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR dice que no devolverá la residencia en CDMX a Lozoya

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
26 de noviembre de 2023 13:59

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que no devolverá la residencia de Lomas de Bezares, Ciudad de México, que le fue asegurada al ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin como parte de las investigaciones sobre los sobornos que habría recibido por parte de Alonso Ancira, ex director de Altos Hornos de México.

Para ello prepara una apelación a la decisión de Ana Lilia Osorno Arroyo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, quien la semana pasada decidió cerrar el caso por una supuesta retroactividad en la aplicación de la ley en contra de Lozoya Austin.

La FGR sostiene que la Ley Nacional de Extinción de Dominio (LNED) establece en su artículo 12 y el 6º transitorio que ningún acto jurídico sobre bienes afectos a extinción de dominio puede ser legitimado, y que son legales y válidos los procedimientos de extinción que se hayan iniciado a partir de la entrada en vigor de la misma, con independencia de que el hecho ilícito haya sucedido con anterioridad.

La jueza Osorno Arroyo basó su fallo en que la FGR señala que Lozoya Austin concretó la compra del inmueble en el año 2012. Pero que la LNED se promulgó hasta 2019, lo que a su consideración constituye una aplicación retroactiva de la ley.

Agrega la FGR que el texto completo de la LNED ya fue examinado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en junio de 2021 y avalada en todos sus artículos vigentes.

“El recurso de apelación correspondiente se está presentando dentro del plazo legal; y se informará, en su momento, sobre los alegatos que la FGR expondrá al respecto”, señaló la fiscalía.

Además, añade, la residencia en cuestión no puede ser devuelta debido a que pesa sobre ella otro aseguramiento por una causa penal diferente, por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que involucran también a Emilio Lozoya Austin.

Imagen ampliada

Aprobada, sin cambios, minuta de reforma sobre búsqueda de personas desaparecidas

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en la que se establecieron acciones como la creación de la Plataforma Única de Identidad o la obligación de emitir alertas inmediatas, se avaló con 417 votos a favor de Morena y sus aliados, así como el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN), frente a 60 votos en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano.

Vuelve Mexico a solicitar a Ecuador salvoconducto para Jorge Glas

El asilado diplomático enfrenta un “delicado estado de salud”.

Retira INE constancia de ganador en elección judicial a Jesymar Castillo

El candidato a juez federal en materia laboral de Quintana Roo no cumplió el promedio académico mínimo exigido en la convocatoria.
Anuncio