°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga SCJN amparo contra prohibición de cigarros electrónicos

Imagen
La empresa Gastronómica Teopanzolco promovió un amparo para poder vender cigarros electrónicos. Foto Afp / Archivo
06 de diciembre de 2023 16:58

Ciudad de México. En votación dividida la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo en contra del decreto del 31 de mayo del año pasado que prohibió la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y cualquier dispositivo electrónico de administración de nicotina. Sin embargo, como no se alcanzó una mayoría calificada, esta decisión solo beneficiará al establecimiento que promovió el juicio.

El amparo fue promovido por la empresa Gastronómica Teopanzolco, en contra de una visita de verificación sanitaria por la que se levantó un acta donde se constató que vendía cigarros electrónicos. El documento estaba fundado en el decreto que prohíbe el comercio de estos dispositivos.

La empresa recurrió al amparo, afirmando que esta prohibición limitaba la libertad de comercio de manera desproporcionada y justificada, a lo que el ministro Javier Laynez Potisek, ponente en este asunto, le dio la razón.

“Esta Segunda Sala concluye que el Decreto impugnado no constituye una medida necesaria porque existen medidas alternativas que, siendo igualmente idóneas para lograr los fines constitucionalmente válidos que se persiguen, resultan menos lesivas para el derecho humano en juego, a saber, la libertad de comercio”, señala el proyecto aprobado.

Agrega que hay otras medidas para regular el uso de los cigarros electrónicos sin tener que impedir completamente su venta. Entre estas disposiciones menciona el prohibir su posesión a menores de edad, aplicarle impuestos -como se hace con los cigarrillos de tabaco-, o restringir el uso de aromatizantes añadidos que hacen atractivo su uso.

Además, señala que es incongruente que se prohíba totalmente el uso de cigarros electrónicos, mientras se permite el de productos similares de tabaco.

“…una de las preocupaciones que tiene el Estado respecto del uso de cigarros electrónicos es que, fuera de desincentivar el consumo de tabaco, hay evidencia que apunta a que es una práctica que lo incentiva tanto en adultos como en jóvenes. Es decir, una de las razones por las que busca la prohibición de los cigarros electrónicos y similares, es evitar fumadores de tabaco. Por ello, resulta incongruente que las autoridades les den un tratamiento más gravoso a los cigarros electrónicos que a la sustancia que ultimadamente buscan evitar, el tabaco”, añade Laynez Potisek.

 

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Van 5 denuncias en esta jornada electoral: Ortiz Pinchetti

Se suman a las 176 recibidas previamente, informó el fiscal electoral.
Anuncio