°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Persiste inequidad y agresiones contra mujeres: Piña

Imagen
La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, encabezó la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 21 de noviembre de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de X @SCJN
21 de noviembre de 2023 11:53

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que pese a que hace más de 30 años que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, aún persiste la inequidad y agresiones en contra de este género.

“Pasan las décadas y lamentablemente persisten reclamos apremiantes en la agenda mínima de protección, respeto y garantía de los derechos humanos de todas las mujeres, cuestiones vitales trastocadas por la violencia epistémica que sigue invisibilizando, anulando, reproduciendo y legitimando la subordinación de las mujeres en diversos ámbitos de nuestra vida”, sostuvo la ministra.

En un acto para recordar esta fecha, al cual asistieron integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la SCJN, la ministra anunció que para recordar esta fecha el PJF iniciará una campaña en la que asumirán como imagen institucional el camino de las mariposas inspirado en la lucha de las hermanas Mirabal, por lo que algunos de los edificios de juzgados, tribunales y la corte se iluminarán de color violeta y naranja durante los 16 días de activismo.

Piña Hernández llamó a las impartidoras de justicia a hacer que su labor ayude a combatir y prevenir la violencia contra las mujeres: “La perspectiva de género, indudablemente confronta, incomoda, los cual, nos coloca en lugares que nunca imaginamos, la negación u omisión de las consecuencias de la perspectiva de género surge muchas veces en automático. Este es el reto que tenemos que enfrentar día a día en los diversos ámbitos de nuestras vidas para realmente hacer y lograr el cambio”.

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio