°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste inequidad y agresiones contra mujeres: Piña

La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, encabezó la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 21 de noviembre de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de X @SCJN
La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, encabezó la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 21 de noviembre de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de X @SCJN
21 de noviembre de 2023 11:53

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que pese a que hace más de 30 años que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, aún persiste la inequidad y agresiones en contra de este género.

“Pasan las décadas y lamentablemente persisten reclamos apremiantes en la agenda mínima de protección, respeto y garantía de los derechos humanos de todas las mujeres, cuestiones vitales trastocadas por la violencia epistémica que sigue invisibilizando, anulando, reproduciendo y legitimando la subordinación de las mujeres en diversos ámbitos de nuestra vida”, sostuvo la ministra.

En un acto para recordar esta fecha, al cual asistieron integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la SCJN, la ministra anunció que para recordar esta fecha el PJF iniciará una campaña en la que asumirán como imagen institucional el camino de las mariposas inspirado en la lucha de las hermanas Mirabal, por lo que algunos de los edificios de juzgados, tribunales y la corte se iluminarán de color violeta y naranja durante los 16 días de activismo.

Piña Hernández llamó a las impartidoras de justicia a hacer que su labor ayude a combatir y prevenir la violencia contra las mujeres: “La perspectiva de género, indudablemente confronta, incomoda, los cual, nos coloca en lugares que nunca imaginamos, la negación u omisión de las consecuencias de la perspectiva de género surge muchas veces en automático. Este es el reto que tenemos que enfrentar día a día en los diversos ámbitos de nuestras vidas para realmente hacer y lograr el cambio”.

 
Imagen ampliada

Abrirá IPN unidades académicas en el país para cumplir compromiso de aumentar matrícula a 30 mil lugares

Actualmente, el Instituto Politécnico Nacional tiene 93 unidades académicas en 24 estados del país.

Buscará Senasica acuerdo en EU para reabrir frontera al ganado

El presidente de la Unión Ganadera de Sonora dijo se propondrá la creación de sitios sanitarios en el país a cambio de abrir la frontera antes de los 15 días establecidos.

Madres buscadoras se reúnen con funcionarios en SG para exigir atención a sus casos

El lunes pasado les cancelaron una jornada de búsqueda, refirió una de ellas. Denuncian omisiones y retrasos en la fiscalía capitalina y ministerios públicos; no hay avances.
Anuncio