°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia LeBarón promueve amparo contra Segob y CNDH

Integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados por un grupo armado en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019. Foto Afp / Archivo
Integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados por un grupo armado en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019. Foto Afp / Archivo
07 de noviembre de 2023 16:47

La familia LeBarón promovió un amparo en contra de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a quienes acusa de discriminación por presuntamente obstaculizar que sean reconocidos como víctimas en el caso de la investigación sobre el ataque donde murieron 9 de sus integrantes, ocurrido el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

“Sabemos que en todo México se sufre la violencia y la impunidad y se hacen las cosas bajo el agua y en lo oscurito, porque tuvimos que pasar por el infierno para que nos dieran los datos de los acuerdos que ha hecho la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Gobernación, y no hay igualdad para la familia LeBarón”, afirmó Julián LeBarón, luego de presentar su solicitud de amparo ante la sede del Poder Judicial Federal ubicada en Periférico Sur.

Añadieron que otras familias que también tuvieron víctimas en estos hechos, entre las que mencionó a los Langford, Miller y Ray, han recibido de la Segob un trato distinto donde “Segob reconoce su responsabilidad por omisiones en parte por compromisos adquiridos por el presidente López Obrador”.

Sostuvieron que en esos casos los familiares recibieron una indemnización económica, pero aseguraron que ellos no quieren eso, sino que quieren ser reconocidos como víctimas para poder tener el carácter legal de coadyuvantes en la investigación que sigue en este caso por parte de la Fiscalía General de la República.

“Estos organismos han firmado acuerdos sobre el derecho a la verdad y reconocimiento a violaciones graves a derechos humanos y que en la realidad, se niegan a cumplir; además se han dado medidas de reparación con las otras familias afectadas, de los cuales está comunidad ha sido excluida”, concluyeron.

Imagen ampliada

Renuncia secretario del presidente de la Corte

Roberto Moreno Herrera, ex titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, presentó su renuncia luego de señalar que fue víctima de difamación al ser señalado de enfrentar investigaciones por presuntos actos de corrupción y por ello emprenderá acciones legales.

Pospone SCJN discusión sobre doble cobro de IVA a maquiladoras

El proyecto, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, prevé dar luz verde al SAT para cobrar el impuesto a mercancías que entran al país de forma temporal para su maquila y se exportan y que en algunos casos terminan comercializándose en el país.

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.
Anuncio