°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desestiman impugnaciones contra leyes electorales en Jalisco, señalan que son vagas

La ministra Esquivel Mossa señaló que los municipios con mayor número de electores, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, los cuales comprenden prácticamente la mitad de la población del estado, nunca han sido gobernados por mujeres. Foto Roberto García Ortiz
La ministra Esquivel Mossa señaló que los municipios con mayor número de electores, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, los cuales comprenden prácticamente la mitad de la población del estado, nunca han sido gobernados por mujeres. Foto Roberto García Ortiz
23 de noviembre de 2023 15:46

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó impugnaciones contra las leyes electorales de Jalisco, que fueron señaladas por varias ministras como vagas, poco claras e incluso tramposas, para garantizar la paridad de género en las candidaturas. Sin embargo, no se reunió la mayoría calificada necesaria para invalidar las normas impugnadas, por lo que seguirán vigentes.

Por ejemplo, se analizó la disposición del código electoral local que divide en bloques de 20 los municipios del estado para distribuir las candidaturas por género y, supuestamente, garantizar así la equidad en la competencia.

“A mi me parece que este sistema trae un truco, un truco para que las mujeres en los bloques de alta competitividad no lleguen”, advirtió la ministra Yasmín Esquivel.

Apoyó el punto la ministra Margarita Ríos Farjat, quien explicó que el diseño de estos bloques de paridad no toma en cuenta datos oficiales del INEGI donde se muestra que la población del estado se concentra en solo cuatro municipios, por lo que al integrarlos en bloques se diluye la posibilidad de que las mujeres lleguen a gobernar las principales demarcaciones de la entidad.

Este diseño de bloques no ha sido eficiente, abundó Esquivel Mossa, quien añadió que los municipios con mayor número de electores, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, los cuales comprenden prácticamente la mitad de la población del estado, nunca han sido gobernados por mujeres.

“El análisis de este tema es fundamental, partiendo de que la democracia no puede entenderse sin la participación efectiva de las mujeres quienes históricamente hemos estado excluidas de los espacios de toma de decisiones, lo cual es especialmente relevante en Jalisco entidad en la cual nunca ha habido una mujer gobernadora”, afirmó a su vez la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio