°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participan grupos de pueblos originarios en desfile del 20 de noviembre

Desfile cívico-militar por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la plancha de la Plaza de la Constitución, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2023. Foto Luis Castillo
Desfile cívico-militar por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la plancha de la Plaza de la Constitución, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2023. Foto Luis Castillo
20 de noviembre de 2023 13:36

La falta de efectivos militares en el desfile por la Revolución Mexicana, debido a que muchos de ellos están trabajando en auxilio de la población afectada por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, fue suplida con creces por grupos de los pueblos originarios que participaron en este movimiento transformador, hace 113 años.

Totonacos, otomíes, yaquis, mayas, mixtecos, nahuas, mayos, zapotecas y afrodescendientes de todas las edades marcharon con sus atuendos típicos, machetes, tocados e incluso flores que regalaban al público.

También se incluyó una veintena de autos antiguos, de inicio del siglo pasado. Se recordó que los tratados de Teoloyucan, que permitieron a las fuerzas revolucionarias ocupar pacíficamente la Ciudad de México, en 1914, fueron firmados por el general Álvaro Obregón sobre el guardabarros de un Ford modelo T.

El general José Alfredo González Domínguez, oficial mayor de la Sedena y comandante de este desfile informó que participaron 1416 integrantes del ejército y Guardia guardia Nacional, 120 infantes 700 civiles, 750 charros, 1350 caballos cuatro bandas de guerra, una banda de música 33 vehículos y 23 carros temáticos, concluyendo sin novedad.

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio