°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian por desaparición forzada a cuatro ex policías federales

Elementos de la Policía Federal durante un operativo. Foto Rubén García / archivo
Elementos de la Policía Federal durante un operativo. Foto Rubén García / archivo
09 de noviembre de 2023 13:41

Un juez federal dictó sentencia condenatoria en contra de cuatro elementos de la extinta Policía Federal, que fueron declarados culpables por la desaparición forzada de un ciudadano, ocurrida en septiembre de 2017 en Guanajuato.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las investigaciones del caso comprobaron que los detenidos, identificados como Axel “M”, Omar “S”, Óscar “R” y Efraín “P”, persiguieron el vehículo en que viajaba la víctima por una carretera en el municipio de Salamanca, hasta detenerlo.

La Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) de la FGR señaló que no hay registro de que la víctima haya sido puesto a disposición de ninguna autoridad, y desde que los ex policías federales lo detuvieron no se supo nada más de ellos.

“Por lo anterior, el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, presentó los elementos de prueba necesarios para que el Juez de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal de Guanajuato, dictara la sentencia”, señaló la FGR.

La condena para los cuatro es de 40 años de prisión, 10 mil días de multa, inhabilitación para ejercer algún trabajo o comisión del Estado, suspensión de derechos políticos y civiles, y para la reparación del daño se dejan a salvo los derechos de las víctimas para ejercerlos en etapa de ejecución.

Imagen ampliada

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.

Alumnos de la Normal Superior exigen mejores condiciones y recursos educativos

Realizan una protesta en la avenida Aquiles Serdán ante el deterioro que registran estas instituciones.
Anuncio