°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala SCJN cambios para facilitar candidaturas comunes en CDMX

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
31 de octubre de 2023 14:00

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México que facilitan las candidaturas comunes para competir por la Jefatura de Gobierno, alcaldías o diputaciones locales.

Por mayoría de siete votos, el pleno rechazó la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales, quien planteaba invalidar toda la reforma por una supuesta violación al proceso legislativo, pues argumentaba que la aprobación del dictamen en comisiones habría ocurrido sin el quorum legal necesario.

En contra de este proyecto, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat explicó que, si bien sí hubo irregularidades en la sesión de la comisión donde se aprobó el dictamen, estas violaciones al proceso legislativo no tienen potencial para invalidar toda la reforma:

“Si bien el trabajo de la comisión fue irregular, el resto del procedimiento legislativo se llevó a cabo de manera correcta. El dictamen se hizo del conocimiento de la Mesa Directiva cinco días antes de la sesión del Pleno, y esto permitió justamente a los legisladores que se impusieran de su contenido días antes de su debate en la sesión plenaria y con suficiente tiempo”, explicó la ministra.

A esta postura se sumó incluso la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, quien argumentó que en la sesión de la comisión del congreso capitalino que aprobó el dictamen sí hubo el quorum suficiente, de siete integrantes, cuatro de los cuáles votaron por aprobar la propuesta.

De esta manera, la próxima elección por la Jefatura de Gobierno de la capital del país, su congreso y alcaldías, se realizarán conforme a las reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local, promulgadas el 2 de junio pasado.

Imagen ampliada

Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos murieron en el choque del barco contra el puente de Brooklyn

El marino era de Oaxaca y residía en Puebla. Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, la titular de Gobernación felicitó al pontífice.

La releción de Daniel Noboa fue un fraude de vanguardia

Exiliado en Bruselas, el antiguo mandatario expone a La Jornada cómo el uso de tinta para marcar el voto facilitó al actual gobernante obtener otro periodo al frente de la nación sudamericana. América Latina debería presionar para que se abrieran las urnas, apunta.
Anuncio