°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Independencia judicial y defensa constitucional, temas del informe de SCJN

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
12 de diciembre de 2023 17:46

Ciudad de México. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que el máximo tribunal tiene como su principal responsabilidad asegurar la vigencia del orden constitucional.

En el informe que rendirá el jueves próximo, y al cual ya se da por descontado que no acudirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, la ministra Piña enfatiza la necesidad de mantener “la defensa de los principios constitucionales, entre otros: independencia judicial, la imparcialidad, la proporcionalidad, el debido proceso, así como la interpretación que más beneficia a las personas.”

En un adelanto del informe que fue proporcionado a los medios de comunicación, se da cuenta que entre el primero de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre pasado, el máximo tribunal resolvió 3 mil 456 asuntos entre el Pleno y las dos Salas; en materias que incluyen salud, educación, medio ambiente sano, seguridad social, acceso a la información, libre desarrollo de la personalidad, libertad de expresión, entre otros.

Para ello los ministros participaron en 170 sesiones públicas y privadas de Pleno, 40 en la Primera Sala y 38 en la Segunda.

Respecto al combate a la corrupción, el informe de Piña Hernández señala que se atendieron 391 denuncias, que permitieron vincular a proceso a un magistrado federal, al chofer de un ex funcionario público y a un secretario particular.

Están aún abiertas por estas denuncias siete carpetas de investigación que involucran a otros tantos jueces y magistrados.

“En cuanto a los procedimientos de responsabilidad administrativa, que son una herramienta clave en la lucha contra la corrupción, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) ha tramitado 431 asuntos en el periodo, egresaron 349 y hasta el 15 de noviembre de 2023 hay 82 expedientes en trámite”, añade el informe.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.
Anuncio