°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN reformas a Código Electoral de Jalisco

Imagen
Recinto de la Suprema Corte en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / archivo
21 de noviembre de 2023 15:16

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas al Código Electoral de Jalisco aprobadas por la mayoría del congreso local en mayo pasado y que modificaron las fechas del proceso para las elecciones estatales.

Una mayoría de ocho ministros del pleno señalaron que el dictamen de este asunto fue entregado a los miembros de la Comisión de Puntos Electorales y Constitucionales del congreso local con menos de una hora antes de la cita para su votación.

Además, sostuvieron que tanto la comisión como el pleno del congreso fueron citados para sesionar a la misma hora, lo que evitó que hubiera un tiempo razonable para analizar la iniciativa que se votó.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá afirmó que todas estas deficiencias impidieron que se respetara la democracia deliberativa que debe prevaler como principio para el correcto proceso legislativo.

Con esta decisión, los ministros dieron la razón al partido político local Hagamos, que fue quien promovió la acción de inconstitucionalidad contra los cambios a los artículos 137, 214, 229, 232, 692 y 693 del Código Electoral de Jalisco.

Sin embargo, quedó pendiente de resolver si esta decisión tendrá un efecto inmediato o hasta después de que concluya el actual proceso electoral, toda vez que éste ya comenzó y modificarlo podría causar incertidumbre jurídica. Será hasta el martes que el pleno de la SCJN decidirá al respecto.

Imagen ampliada

EU retira visa a gobernadora de Baja California

En el texto, posteado unos minutos antes de la media noche, la mandataria estatal escribió: “Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”.

Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG

En un mitin, colectivos demandaron la búsqueda de sus familiares y la creación de una fiscalía especializada en desaparición de personas.

Localizar a desaparecidos, exigen madres en 6 estados

En Chihuahua reprochan falta de justicia y avance en las denuncias; nada que festejar, dicen en Sinaloa.
Anuncio