°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zaldívar no acude a sesión de SCJN pese a que su renuncia aún no está ratificada

Entrevista con el entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en su oficina en el Máximo Tribunal, en la Ciudad de México, el 7 de diciembre de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
Entrevista con el entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en su oficina en el Máximo Tribunal, en la Ciudad de México, el 7 de diciembre de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de noviembre de 2023 12:31

Ciudad de México. El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea no acudió a la sesión de este miércoles de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aun cuando su renuncia al cargo todavía debe ser ratificada por el Senado.

La sesión inició inusualmente temprano, antes de la diez de la mañana. El presidente de la sala, Jorge Mario Pardo Rebolledo no explicó el motivo de la ausencia de Zaldívar y solo informó que los ocho asuntos bajo su ponencia serían presentados por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, todos estos proyectos fueron aprobados.

La renuncia de Zaldívar ya fue aceptada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aún debe ser aprobada por el Senado, según establece el artículo 98 de la Constitución.

El mismo ordenamiento de la carta magna señala que “las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves”, tema que Zaldívar no especifica en su carta de renuncia, la cual hizo pública el martes en sus redes sociales.

Trascendió que Zaldívar sí acudió a sus oficinas de la SCJN pero únicamente se dedicó a organizar sus asuntos pendientes, en espera de hacer entrega de su cargo.

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio