°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zaldívar no acude a sesión de SCJN pese a que su renuncia aún no está ratificada

Entrevista con el entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en su oficina en el Máximo Tribunal, en la Ciudad de México, el 7 de diciembre de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
Entrevista con el entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en su oficina en el Máximo Tribunal, en la Ciudad de México, el 7 de diciembre de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de noviembre de 2023 12:31

Ciudad de México. El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea no acudió a la sesión de este miércoles de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aun cuando su renuncia al cargo todavía debe ser ratificada por el Senado.

La sesión inició inusualmente temprano, antes de la diez de la mañana. El presidente de la sala, Jorge Mario Pardo Rebolledo no explicó el motivo de la ausencia de Zaldívar y solo informó que los ocho asuntos bajo su ponencia serían presentados por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, todos estos proyectos fueron aprobados.

La renuncia de Zaldívar ya fue aceptada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aún debe ser aprobada por el Senado, según establece el artículo 98 de la Constitución.

El mismo ordenamiento de la carta magna señala que “las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves”, tema que Zaldívar no especifica en su carta de renuncia, la cual hizo pública el martes en sus redes sociales.

Trascendió que Zaldívar sí acudió a sus oficinas de la SCJN pero únicamente se dedicó a organizar sus asuntos pendientes, en espera de hacer entrega de su cargo.

Imagen ampliada

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.

Sheinbaum analiza convocar a festejos por 7 años de "gobiernos de transformación"

La presidenta, Claudia Sheinbaum, insistió en su llamado a las movilizaciones pacíficas y reiteró que en el país existen libertades como la de reunión, movilización, manifestación, expresión.

Entrega Gobierno 7 mil 426 mdp en segunda etapa de recursos a damnificados por lluvias

Esta ayuda es para la reconstrucción de vivienda en Hidalgo, Puenla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, informó la presidenta Sheinbaum.
Anuncio