El reporte Global Carbon Budget señala que este año se incrementaron las emisiones procedentes del petróleo, del gas y del carbón, llevando la cifra total a 38 mil 100 millones de toneladas de CO2, un récord.
El valor de las exportaciones de mercancías sumó 56 mil 488 millones de dólares debido al incremento de 14.8% en las no petroleras, pero una caía de 11.8% en las petroleras.
La alianza busca acelerar el crecimiento de la banca digital en México con una experiencia de usuario mejorada y un mayor alcance, señalaron las compañías.
Los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz representan proyectos de nación que buscan romper con las políticas de izquierda que impulsó el MAS en 20 años.
El producto interno bruto nacional cayó 0.9 por ciento mensual en julio del presente año, arrastrado por los tres principales sectores económicos del país, agro, manufactura y servicios.
Esentia, empresa clave en la cadena de valor midstream del petróleo y gas natural, que suministra el gas natural de Estados Unidos al mercado mexicano.
La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.
Pese al armamento ultraespecializado para eliminar gente en el menor tiempo posible, no van a triunfar en su intento por acabar con el pueblo palestino.
Las exportaciones brasileñas al mercado estadunidense sumaron dos mil 760 millones de dólares en agosto, frente a tres mil 390 millones en el mismo mes de 2024, según datos del Ministerio de Comercio.
El proyecto contempla dos centrales termosolares, de 50 mega cada una, con capacidad de almacenamiento térmico a fin de seguir produciendo energía sin intermitencias: Sener
Retomando el punto del reporte, EU está desmantelando sus políticas ambientales para dar ventaja a sus empresas sobre todas las demás, justo después de que logró dinamitar las industrias europeas (Japón y Corea hace mucho que fueron sometidas energéticamente).
Alcanzaron un monto de 54 mil 2 millones de dólares en junio de 2025, siendo una de sus mejores cifras desde que se tiene registro para un sexto mes de año, revelaron cifras del Inegi.
La firma energética señaló que la construcción de la unidad flotante de producción avanza bien, por lo que reafirmó que en 2028 se obtendrá el primer barril de crudo en asociación con Pemex.
La brecha comercial aumentó 18.7 por ciento en mayo, a 71 mil 500 millones de dólares, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
Las relaciones entre México y EU ya no sólo son comerciales, sino que se trata de un sistema de coproducción, dijo Pedro Casas, director general del organismo del sector privado.
En mayo de 2025, el valor de las exportaciones ascendió a 55 mil 476.4 millones de dólares, monto inferior en un 0.35 por ciento con respecto al del mismo mes de 2024.
La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
El fundador de Grupo Zeta Miguel Zaragoza Fuentes ha construido una red de iniciativas que vinculan desarrollo energético con bienestar social en México y América Latina.
Al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Imai), el organismo indicó que, respecto al mes inmediato anterior (enero), dicho indicador tuvo un avance de 2.5 por ciento.
El petróleo se desplomó 7 por ciento el viernes, cuando China aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, intensificando una guerra comercial que ha llevado a los inversores a valorar una mayor probabilidad de recesión.
Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, entre otros.
En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1 por ciento); Jalisco (37 por ciento); Yucatán (31.6 por ciento); Guerrero (28.3 por ciento) y Morelos (27.3 por ciento).
La tendencia es especialmente notable en México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, ya que los soberanos de estas regiones lideraron el recuento global de casos en 2024.
Burgum dijo que la agencia planea reabrir 82 por ciento de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska que está disponible para desarrollo y las 633 mil hectáreas de la Llanura Costera del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico para explotar petróleo y gas.
En el primer mes de este año se reportaron bajas de 0.4 por ciento con respecto a diciembre en los sectores mineros, de manufactura, luz, agua y gas, reportó el Inegi.
Los ejecutivos reunidos en la conferencia CERAWeeek que se lleva a cabo en Houston, Texas, manifestaron su entusiasmo y respaldo a un renovado impulso de los combustibles fósiles.
De acuerdo con el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados, 13 de las 32 entidades federativas presentaron contracción en su actividad industrial en su medición anual en noviembre pasado.
Resultado de la incuria e irresponsabilidad de su élite, la fealdad y asimetría
social de Monterrey se puede medir comparándola con San Pedro Garza García.
La capitalización del FEIP representó un incremento real de 129.1 por ciento respecto a los recursos que se administraban mediante ese instrumento en el 2023.
El presidente de EU ha dispuesto eliminar las subvenciones a autos eléctricos, privilegiar y aumentar la explotación de petróleo, carbón y gas natural.
Sheinbaum: contabilizamos 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar al país; se trata de cerca de 2 mil proyectos que están ya registrados
Al momento se tienen identificados 277 mil mdd de inversiones que quieren llegar a México en cerca de dos mil proyectos registrados, informó la Presidenta.
Desde el punto de vista del estratega y comunicador social Martín Moreira, la incorporación de Bolivia al BRICS no solo amplía sus horizontes económicos, sino que redefine su papel en un mundo en transición
Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el periodista español Ignacio Ramonet entrevistó al mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, relecto para un nuevo mandato que asumirá el próximo 10 de enero.
El índice nacional de precios al consumidor de noviembre tuvo su menor variación en los últimos ocho meses, cuando en marzo de 2024 el crecimiento de los precios al consumidor fue de 4.42%.
En dicho periodo, el gasto ascendió a 7 billones 225 mil millones de pesos, monto que se tradujo en un aumento de 6.4 por ciento respecto a igual lapso del año pasado.
Dos prominentes inversores de fondos de cobertura, Scott Bessent, fundador de Key Square Group, y John Paulson han surgido como los principales contendientes para secretario del Tesoro.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, refirió que al concluir este 2024, 27 estados del país ya habrán recuperado sus niveles de crecimiento que se tenían previo a la pandemia.
La reforma al artículo 123 constitucional fue aprobada por los 124 senadores asistentes a la sesión, durante una discusión que se prolongó por casi cinco horas
El contrato de referencia el Europa, el Brent bajó 2.53% a 71.60 dólares el barril. El estadunidense WTI descendió 2.90% a 67.67 dólares por barril. La mezcla mexicana de exportación perdió 3.57% a 63.37 dólares por barril.
En los últimos años, el panorama energético en México ha experimentado un cambio significativo gracias a la adopción creciente de fuentes de energía renovable, en particular la energía solar.
La IP nacional y extranjera, como Iberdrola, iban ganando terreno en los sectores estratégicos para el país. "No vamos a permitir que nos sigan acomplejando, México es una potencia cultural en el mundo”.
El organismo resaltó que ha contribuido con multas por 13 mil millones de pesos a empresas y generado ahorros de al menos 36 billones de pesos para los consumidores.
Una cantidad récord de dióxido de carbono ingresó a la atmósfera de la Tierra el año pasado, alimentando aún más el calentamiento global, dijeron los investigadores.
Nueve países grandes productores de petróleo representan 75% de la quema: Rusia, Irán, Irak, Estados Unidos, Venezuela, Argelia, Libia, Nigeria y México
La industria que ha sido relegada de manera inexplicable es la nuclear. Ya se tiene un retraso considerable en su dominio y manejo, pero hay urgencia de actualizar y reponer.
La industria que ha sido relegada de manera inexplicable es la nuclear. Ya se tiene un retraso considerable en su dominio y manejo, pero hay urgencia de actualizar y reponer.
En su discurso criticó a fondo las políticas de ajustes de Milei y sostuvo que “creer que el problema es el déficit fiscal es no entender la Argentina, la economía ni el mundo”.
Se pronunció porque los particulares vuelvan a participar en rondas de subasta de energía eléctrica así como en la exploración petrolera, entre otros sectores.
Frente a empresarios de BC dijo que trabaja en un esquema de planeación territorial para inversiones, en función de sostenibilidad y vocaciones productivas.