°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción industrial repuntó en marzo al crecer 0.6%: Inegi

La producción industrial en el país repuntó en marzo, pues creció 0.6 por ciento respecto a febrero, debido al impulso de la construcción, informó el Inegi. Foto Roberto García Rivas / Archivo
La producción industrial en el país repuntó en marzo, pues creció 0.6 por ciento respecto a febrero, debido al impulso de la construcción, informó el Inegi. Foto Roberto García Rivas / Archivo
10 de mayo de 2024 08:01

Ciudad de México. La producción industrial en el país repuntó en marzo, pues creció 0.6 por ciento respecto a febrero, debido al impulso de la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), en el tercer mes de 2024 el conjunto de los sectores secundarios avanzaron 2.1 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado.

Con el dato mensual, la industria observó una recuperación luego de que en febrero reportó una caída de 0.1 por ciento frente a enero.

La mejoría en el dinamismo de la actividad industrial se explica por el avance mensual de 1.1 por ciento en la construcción, luego de que este sector cayó 2.5 por ciento en febrero respecto a enero.

La manufactura mostró un aumento de 0.8 por ciento en su variación mensual, con lo que mantuvo su comportamiento positivo.

La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final observó un incremento de 0.2 por ciento respecto al segundo mes, mientras que la minería cayó 1.2 por ciento mensual.

El crecimiento anual de 2.1 por ciento de la actividad industrial también se explicó principalmente por el avance de 9.6 por ciento de la construcción, sector que ha empujado a la economía debido a las obras insignia del gobierno federal.

La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final creció 1.9 por ciento.

Las industrias manufactureras observaron un avance de 1.5 por ciento en marzo frente a igual periodo del año pasado, mientras que la minería mostró un retroceso de 4.1 por ciento anual.

Con cifras originales, la industria creció entre enero y marzo de este año 0.9 por ciento frente a igual lapso del año pasado. El sector que observó mayor avance anual fue la construcción con 10.7 por ciento, mientras que la minería retrocedió 2.7 por ciento frente al primer trimestre de 2023.

El subsector que mostró mayor crecimiento en el primer cuarto de 2024 fue construcción de obras de ingeniería civil con 46.1 por ciento, mientras que fabricación de insumos textiles y acabado de textiles observó la mayor caída, que fue de 9.7 por ciento frente a enero-marzo del 2023.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio