°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleo informal subió a 54.6% en noviembre

Según las cifras del Inegi, 4 millones 700 mil personas trabajan en la construcción. Foto Marco Peláez
Según las cifras del Inegi, 4 millones 700 mil personas trabajan en la construcción. Foto Marco Peláez
04 de enero de 2025 08:59

El mercado laboral mantuvo su fortaleza en noviembre, pues no sólo aumentó la población ocupada respecto a octubre, sino que la tasa de desempleo se mantuvo en un nivel moderado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo autónomo indicó que en esta ocasión no realizó la comparación anual, pues la cifra mostraría una afectación al compararla con el undécimo mes de 2023 a causa de los puestos de trabajo que se perdieron por causa del huracán Otis, el cual impactó al estado de Guerrero.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en noviembre la población económicamente activa (PEA) ocupada se ubicó en 60 millones 4 mil 586 personas, un avance de 0.22 por ciento mensual.

El avance se explica porque en el lapso de referencia se crearon 135 mil 608 puestos laborales, de los cuales 123 mil 20 fueron ocupados por hombres.

Así, la población masculina ocupada fue de 35 millones 261 mil 184, mientras las mujeres con alguna ocupación laboral sumaron 24 millones 743 mil 402, que significaron 11 mil 598 nuevos puestos.

En suma, la PEA en noviembre fue de 61 millones 630 mil 923 personas, de los cuales estuvieron desocupadas un millón 626 mil 337, que representan 2.6 por ciento del total de población que tiene las condiciones para trabajar en el país. El dato fue 0.1 puntos porcentuales mayor frente a un mes atrás.

Por género, la tasa de desocupación en mujeres fue de 2.8 por ciento y en los hombres de 2.5 por ciento.

Del total de la población desocupada, 11.8 por ciento no contaba con estudios completos de secundaria. Las personas con mayor nivel de instrucción representaron 88 por ciento.

La ENOE mostró que en noviembre pasado la población subocupada, es decir, aquellos que tienen necesidad y tiempo para trabajar más horas de su ocupación principal, fue de 5.3 millones de personas.

La tasa de subocupación se ubicó en 8.9 por ciento. El dato mostró un ligero descenso de 0.1 puntos porcentuales respecto a octubre. Al distinguir por sexo, la tasa correspondiente en las mujeres fue de 9.3 por ciento y en los hombres, de 8.6 por ciento.

Del total de la población ocupada, 41.5 millones, que representan 69.2 por ciento, operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, mientras 3.5 millones o 5.9 por ciento fueron personas empleadoras.

Por sector de actividad económica, 26.5 millones de personas se concentraron en servicios, 11.9 millones en comercio, 9.8 millones en la la industria manufacturera, 6.3 millones en las actividades agropecuarias,4.7 millones en la construcción y 469 mil en otras actividades como minería, electricidad, agua y suministro de gas.

La población ocupada en la informalidad, es decir, la que no tiene acceso a seguridad social y labora en micronegocios, fue de 32.8 millones de personas, por lo que la tasa de informalidad laboral se estableció en 54.6 por ciento en noviembre.

Analistas de Monex comentaron que los datos laborales mantienen fortaleza y bajas tasas de desempleo. No obstante, comentaron que también reflejan un modesto crecimiento en la actividad económica al cierre de 2024.

 
Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio