°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece pide diálogo al Congreso previo a aprobar su desaparición

La Cofece se dijo dispuesta a dialogar con todos lo grupos parlamentarios de la próxima legislatura para mostrar “la importancia de preservar y fortalecer la política de competencia económica en beneficio de los consumidores mexicanos”. Foto cofece.mx
La Cofece se dijo dispuesta a dialogar con todos lo grupos parlamentarios de la próxima legislatura para mostrar “la importancia de preservar y fortalecer la política de competencia económica en beneficio de los consumidores mexicanos”. Foto cofece.mx
23 de agosto de 2024 20:11

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió que antes de que el Congreso de la Unión discuta el dictamen aprobado por diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, se dialogue sobre la importancia del ente, el cual subrayó los beneficios que ha aportado desde su creación.

Luego de que la Comisión en la cámara baja dio el visto  bueno a dictamen que desaparece a siete de 11 órganos autónomos, incluyendo a la Cofece, el organismo encargado de la competencia económica exhortó a una “deliberación inclusiva de esta reforma previo a su votación”.

La Cofece se dijo dispuesta a dialogar con todos lo grupos parlamentarios de la próxima legislatura para mostrar “la importancia de preservar y fortalecer la política de competencia económica en beneficio de los consumidores mexicanos”.

Subrayó que desde su creación, la Cofece ha logrado “beneficios históricos en el bienestar de hogares”, como imponer “multas históricas por más de 13 mil millones de pesos a grandes empresas que abusaron de su poder en perjuicio de las y los mexicanos”.

Destacó que ha generado ahorros de al menos 36 billones de pesos para los consumidores en productos de necesidad básica como papel higiénico, pañales, gas LP, transporte, pollo, tortillas, huevo, medicinas, gas y gasolinas.

Apuntó que por cada peso asignado a la Comisión, se han generado 152 pesos en beneficios para el consumidor.

Además, dijo que ha investigado alrededor de 40 por ciento de las industrias en México, lo cual ha generado un aumento anual de 3.3 por ciento en la generación de empleos y un crecimiento en los salarios.

“Estamos conscientes de que aún falta mucho para lograr un México en el que nadie pueda abusar de su poder económico en detrimento del resto de la población. Por ello, desde antes que la iniciativa de simplificación administrativa fuera enviada al Congreso, ya trabajaba con distintas instituciones para contar con más herramientas y lograr una economía que funcionara mejor, con piso parejo y sanciones que disuadieran a quienes quisieran dejar de cumplir la ley”, señaló.

El ente dijo confiar en que los legisladores de la próxima legislatura estudiarán el modelo que se deba adoptar para que se fomente la libre competencia y que beneficie a los consumidores

Señaló que seguirá aplicando al máximo las atribuciones de la política de competencia económica para garantizar la persecución y sanción de prácticas anticompetitivas y contribuir al desarrollo económico incluyente en beneficio de la población.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio