°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria manufacturera retrocedió 2% en marzo: Inegi

En marzo de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera bajó 0.1 por ciento a tasa mensual y 0.8 por ciento anual. Foto
En marzo de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera bajó 0.1 por ciento a tasa mensual y 0.8 por ciento anual. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de mayo de 2025 08:47

Ciudad de México. Tras el rebote mensual que registró en febrero de 3.1 por ciento, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera en México recayó en marzo de 2025, al contraerse 2 por ciento con respecto a febrero del presente año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Como ya lo anticipó la caída del Indicador Mensual de Actividad Industrial (Imai) de marzo el pasado lunes, ahora la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim) confirmó que en marzo se presentó una contracción en el volumen de producción, personal ocupado, horas trabajadas y remuneraciones.

La actividad industrial en México cayó en marzo de 2025, arrastrada por la baja de tres de los cuatro componentes que integran su medición como lo fueron la minería, la manufactura y el sector de luz, agua y gas.

El Inegi, que elabora la Emim, estimó con cifras desestacionalizadas que el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un descenso mensual de 2 por ciento en marzo, luego del crecimiento de 3.1 por ciento en febrero. En tanto, presentó una contracción de 1.5 por ciento con respecto a marzo de 2024.

En marzo de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera bajó 0.1 por ciento a tasa mensual y 0.8 por ciento anual.

Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) descendió 1.3 por ciento y el personal dependiente de la razón social, 0.1 por ciento, -el número de los obreros y técnicos en producción decreció 0.3 por ciento y el de los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.1 por ciento-.

Las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, disminuyeron 0.7 por ciento, en el tercer mes de 2025 y a tasa anual 1.8 por ciento.

Durante el mes de referencia, las remuneraciones medias reales pagadas, deflactadas con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en el sector manufacturero descendieron 0.2 por ciento mensual, pero subieron 3.2 por ciento frente a marzo de 2024.

Imagen ampliada

Nestlé anuncia eliminación de 16 mil empleos

Los puestos de trabajo suprimidos representan 5.8 por ciento de los 277 mil empleados de Nestlé

Georgieva llama a depender más del comercio interno ante aranceles

Señaló también que el auge de la inversión en inteligencia artificial podría contribuir entre 0.1 y 0.8% al crecimiento mundial.

Diputados aprueban impuestos a refrescos, sueros y videojuegos; continúa discusión en lo particular

Inicia el debate de al menos 220 reservas con 173 oradores registrados.
Anuncio