°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Propone Gálvez serie de acciones para coinversiones con IP en NL

Imagen
La candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México; Xóchitl Gálvez, acudió a CINTERMEX, donde sostuvo un encuentro con empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León. Foto Cuartoscuro
12 de abril de 2024 13:38

Monterrey, NL. Frente a los principales representantes del sector empresarial de Nuevo León, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, les propuso una serie de programas y acciones en los haría convenios o coinversiones con la iniciativa privada.

Se pronunció porque los particulares vuelvan a participar en las rondas de subasta de energía eléctrica o que generen su propia energía, así como en la exploración petrolera; que participen en proyectos de tratamiento de aguas residuales; que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conhacyt) “recupere sus inversiones con el sector privado”, y planteó la creación de una agencia para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, además de que el puerto de Manzanillo lo desarrolle el sector privado.

“Yo no tengo problemas con el sector privado de coinvertir y que podamos acelerar el que venga el nearshoring, señaló la candidata de la oposición en el Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex), en la capital de Nuevo León, donde se reunió con los integrantes de la Caintra, organismo empresarial que representa a los industriales del estado, y al cual asistieron también los líderes del resto de las cámaras empresariales de la entidad.

La hidalguense dijo que “sí estamos viviendo un momento extraordinario a nivel mundial, pero es una estupidez que México no lo esté aprovechando. Claro que hay crecimiento económico muy pequeño pero las inversiones extranjeras podrían ser mucho más grande si hiciéramos la tarea”.

Como propuestas para incrementar el nearshoring ofreció mayor infraestructura y seguridad, y al apuntar que ella “sí cree en el federalismo, le expuso al gobernador Samuel García, “conmigo le va a ir mejor, nada más que sí gaste bien la lana”.

En materia energética, sostuvo que “hay que proteger a Pemex pero no tirar el dinero”,e indicó que se debe hacer un modelo de negocio para la empresa del Estado que la vuelva rentable, y “en la Constitución está claramente la posibilidad de inversión privada para exploración”.

Además, aseveró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es “mala para generar”, por lo que consideró que los empresarios deberían participar en esta materia.

“La CFE es buena para transmitir, y es lo único que no ha hecho, líneas de transmisión; es mala para generar, pierde dinero en generar, entonces yo… que el empresario regrese a la subasta de energía. ¿Por qué sólo el empresario que puede tener acceso al mercado eléctrico mayorista puede acceder a energía barata?”, agrego, a la vez que dijo que los pequeños y medianos empresarios “están en el limbo” y “no pueden tender energía exenta, bueno, eso es muy técnico pero algunos sí me están entendiendo, que es energía sin permiso. Yo subiría la capacidad de energía exenta, yo les permitiría a muchos pequeños y medianos empresarios generar su energía barata”.

Añadió que “yo más que pensar en que CFE les venda energía cara, yo pensaría en que crezcan económicamente y le paguen un montón de dinero en impuestos a los mexicanos. O sea, es como al revés el negocio, Si ustedes crecen, si ustedes producen, aportan riqueza al país a través de los impuestos… el principal problema de inversión en este momento en el país, es la falta de energía. ¿Cómo lo resolvemos?, pues con que el empresario puede tener su energía propia, invirtiendo en líneas de transmisión y regresando a las subastas de energía eléctrica”.

Y ante la postura del gobierno federal de impulsar a la CFE, expresó que es “una visión absurda”.

“Es un doble juego, dice el presidente que la soberanía porque CFE es la generadora. Señor presidente, el 70 por ciento, 80 por ciento del gas viene de Estados Unidos, ¿cuál soberanía?, es una cosa ridícula. O sea, nos cierran la llave del gas y nos quedamos sin energía. Entonces creo que es una visión absurda”.

Al considerar que “claro que soy nacionalista”, señaló que “el mejor nacionalismo es que la gente tenga educación, salud, medicinas, vacunas”.

En materia económica, dijo que México está al lado del mercado más importante del mundo, por lo que “de verdad, como país, no nos perdamos, nuestra geopolítica es Norteamérica, qué andarle coqueteando a otros países a lo güey”.

La hidalguense se pronunció por crear un nuevo puerto en Manzanillo, en la Laguna de Cuyutlán, que podría ser desarrollado por el sector privado, para que lo equipo con mecanismos para detectar la entrada de fentanilo.

En respuesta a las preguntas de los empresarios, planteó que el sector privado podría participar en el tratamiento de aguas residuales, y cuestionó que se ha tratado “de estigmatizar a la industria” por su consumo de agua, pero justificó que ésta usa sólo el 5 por ciento del líquido. “Tengan la certeza que ahí sí vamos a invertir el dinero público en agua, que es un tema clave en seguridad, en energía. digo en educación y que el sector privado le meta dinero a donde no es tan importante que el gobierno le meta pero en agua si tiene que traer el gobierno”.

Gálvez destacó su propuesta para crear la creación de la Agencia Nacional para el Emprendimiento, Innovación y la Productividad, con la que ofrecerían financiamiento para la creación de negocios.

Presenta Leticia Bonifaz candidatura a jueza para Corte IDH

La jurista originaria de Comitán señaló que la región sigue siendo “la más desigual del planeta”

Entregaré mi alma y vida por bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, afirmó al iniciar su cierre de campaña nacional, en el Zócalo capitalino: “No les voy a defraudar”.

Espera OCNF mayor empatía de la próxima presidenta hacia violencia de género

El Observatorio identifica que uno de los retos que enfrentará será disminuir los feminicidios.
Anuncio