°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por aranceles, exportaciones brasileñas a EU caen 18.5% en agosto

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (C), hace un gesto mientras el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira (D), y la primera dama de Brasil, Rosangela da Silva, levantan cilindros de gas durante el lanzamiento del programa federal "Gas do Povo" (Gas del Pueblo). Foto
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (C), hace un gesto mientras el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira (D), y la primera dama de Brasil, Rosangela da Silva, levantan cilindros de gas durante el lanzamiento del programa federal "Gas do Povo" (Gas del Pueblo). Foto Afp
04 de septiembre de 2025 17:40

Sao Paulo. Afectadas por los aranceles punitivos de Donald Trump, las exportaciones de Brasil a Estados Unidos cayeron 18.5 por ciento interanual en agosto, según cifras oficiales divulgadas este jueves.

El presidente estadunidense impuso desde el 6 de agosto tarifas aduaneras de 50 por ciento a varios productos brasileños, la tasa más alta fijada hasta ahora a otro país, bajo el argumento de que existe una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

El aliado de Trump enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado en 2022.

Las exportaciones brasileñas al mercado estadunidense sumaron dos mil 760 millones de dólares en agosto, frente a tres mil 390 millones en el mismo mes de 2024, según datos del Ministerio de Comercio.

Brasil mantiene déficit comercial con Estados Unidos desde hace 16 años ininterrumpidos.

El saldo negativo en la balanza comercial ascendió a mil 230 millones de dólares en agosto, por lejos el más alto de 2025.

Los productos golpeados por el tarifazo registraron caídas significativas, como el azúcar (-88.4 por ciento) y la carne vacuna fresca (-46.2 por ciento).

“Es muy probable que eso se relacione con las tarifas, que generan mayor nivel de precios y reducción de la demanda”, dijo el director de estadísticas del Ministerio de Comercio, Herlon Brandao.

Pero la caída también afectó a productos exentos de aranceles. “Probablemente el grado de incertidumbre en julio provocó un anticipo de embarques”, explicó Brandao.

Trump anunció el tarifazo a Brasil el 9 de julio y sólo tres semanas después detalló que casi 700 productos quedarían fuera de la medida.

Pese al impacto en las ventas a Estados Unidos, Brasil registró un crecimiento de 3.9 por ciento en sus exportaciones totales, con fuertes alzas hacia China, Argentina y México.

Un juez de la corte suprema brasileña dijo el martes que el tribunal no cederá a “presiones externas” al dictaminar la semana próxima sobre la culpabilidad de Bolsonaro por golpismo.

Además de los aranceles, el gobierno de Trump sancionó a jueces y autoridades brasileñas en solidaridad con su aliado político.

Brasil triplica alcance de ayuda para gas

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó un programa ampliado de subsidios al gas de cocina para familias de bajos ingresos que el gobierno espera que pueda aumentar su popularidad de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.

Denominado “Gas do Povo”, el programa sustituye al anterior “Auxilio Gas” y triplicará la cobertura a 15.5 millones de familias, según el Ministerio de Minas y Energía.

Los beneficiarios podrán recoger bombonas de gas gratuitas en los puntos de venta autorizados, en lugar de recibir transferencias en efectivo sin ninguna garantía de cómo se utilizará el dinero.

El gobierno dijo que el costo de tres mil 600 millones de reales (664.06 millones de dólares) de este año ya está incluido en el presupuesto federal, mientras que la necesidad de financiamiento del año que viene se estima en cinco mil 100 millones de reales, 42 por ciento más.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio