°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apagones son por falta de inversión en transmisión: Index

Imagen de un video difundido por CFE.
Imagen de un video difundido por CFE.
22 de mayo de 2024 18:49

Las interrupciones en el suministro de energía ocurridas en las últimas semanas no solo responden a las altas temperaturas, sino a la falta de inversiones en las actividades de transmisión y distribución, que fueron reservadas para el Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

El organismo de sector privado pidió al gobierno federal cumplir con el compromiso de abastecimiento y distribución de energía para evitar el impacto económico en las empresas.

El Index, que agrupa a varias firmas maquiladoras establecidas mayormente en el norte del país, señaló que los apagones impactan a diversas industrias, en particular, del sector manufacturero, comercio y servicios y con ello la actividad económica del país.

También pidió mantener sus objetivos como la utilización de otras fuentes alternativas para la generación de energía, pues en el corto y mediano plazo, la demanda aumentará más y superará la oferta eléctrica.

El organismo consideró que es innegable el aumento de las temperaturas en los días recientes, pero “lo cierto es que las interrupciones en el suministro responden también a la falta de inversiones en las actividades de transmisión y distribución, que fueron reservadas para el Estado a través de la CFE.”

Ante ello, no respaldó que una de las causas por las que ocurrieron los apagones fue “porque la mitad de la generación de electricidad está a cargo de empresas particulares ‘cobijadas en el periodo neoliberal’.”

Mencionó que el país enfrenta varios retos y hacerles frente de forma eficiente permitirá capitalizar al máximo los beneficios de la relocalización empresarial.

“La intermitencia en el suministro de energía eléctrica a nivel nacional, es un factor clave para el crecimiento de la actividad económica”, destacó.

Recordó que la más reciente encuesta mensual levantada por el Banco de México entre especialistas del sector privado, hay varios factores que podrían limitar el crecimiento del país y la relocalización, entre ellos, las condiciones de competencia en sectores como el eléctrico y de energía (petróleo, gasolina y gas).

Imagen ampliada

El peso cierra el viernes con pérdida marginal e hila tres sesiones negativas

La BMV marcó un retroceso de 0.20 por ciento para colocarse en los 61 mil 200.27 puntos con un descenso semanal de 0.96 por ciento.

Trump dice que presidente chino Xi aprobó acuerdo de TikTok

“Aprobó el acuerdo sobre TikTok”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval, que añadió que “podría ser una formalidad” para conseguir firmar un acuerdo más adelante.

Suspenden temporalmente servicio de Aerotren, en AICM, por mantenimiento

Sugieren a pasajeros abordar los autobuses de apoyo para trasladarlos entre las terminales 1 y 2 de la base área comercial.
Anuncio