°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En contracción, actividad industrial en QRoo, Tabasco y Campeche: Inegi

Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey.
Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro
10 de junio de 2025 09:21

Ciudad de México. La actividad industrial de Quintana Roo, Tabasco, Campeche e Hidalgo sigue en contracción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados, 10 de 32 entidades federativas presentaron contracción en su actividad industrial en su medición anual en febrero pasado.

Quintana Roo, Tabasco y Campeche lideraron los retrocesos con 48.1, 19.2 y 14.8 por ciento, respectivamente, pero Hidalgo descendió 12.2 por ciento.

La construcción  en Quintana Roo se desplomó 55 por ciento; en Tabasco, 24 por ciento; y Campeche retrocedió de manera anual y con cifras originales 45.8 por ciento.

No obstante, toda la actividad industrial (minería, generación, manufactura, construcción) presentó caídas en febrero. 

En cambio, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, con crecimientos en su industria de 21.7, 12.6 y 10.6 por ciento, en ese orden, fueron las entidades que más crecieron frente a mayo del año pasado.

Oaxaca estuvo impulsado por el crecimiento de 42.9 por ciento de la manufactura; mientras que en Guerrero la generación y transmisión avanzó 30.4 por ciento. Y en Zacatecas, con un crecimiento de la minería de 27.7 por ciento anual en mayo.

Así, el Inegi precisó que a tasa anual y con cifras originales, en febrero de 2025, destacaron los incrementos del sector minería en Colima, Zacatecas, Ciudad de México, Chiapas y Jalisco.

En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Nayarit y Quintana Roo.

En construcción, las mayores alzas ocurrieron en Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Puebla y estado de México.

En industrias manufactureras se registraron avances significativos en Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Baja California y Baja California Sur.


 

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio