°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsa EU la extracción de hidrocarburos en Alaska

El secretario de Energía, Chris Wright, sostiene una copia de la "Evaluación energética, económica y ambiental de las exportaciones estadounidenses de GNL" mientras él y el secretario del Interior, Doug Burgum (izq.), hablan con la prensa frente al Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 19 de marzo de 2025. Foto
El secretario de Energía, Chris Wright, sostiene una copia de la "Evaluación energética, económica y ambiental de las exportaciones estadounidenses de GNL" mientras él y el secretario del Interior, Doug Burgum (izq.), hablan con la prensa frente al Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 19 de marzo de 2025. Foto Afp
20 de marzo de 2025 18:28

Washington. El secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum, anunció el jueves medidas para abrir más superficie de Alaska para la explotación de petróleo y gas y levantar las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden de Donald Trump de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado.

Burgum dijo que la agencia planea reabrir 82 por ciento de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska que está disponible para desarrollo y las 633 mil hectáreas de la Llanura Costera del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico para explotar petróleo y gas.

También sostuvo que el gobierno revocaría las restricciones a lo largo del corredor del oleoducto Trans-Alaska y la carretera Dalton al norte del río Yukón y transferiría las tierras al estado de Alaska, lo que allanaría el camino para el proyecto de la carretera Ambler y el del gasoducto de gas natural licuado de Alaska.

“Es hora de que Estados Unidos aproveche los abundantes y en gran medida sin explotar recursos de Alaska como un camino hacia la prosperidad para la nación, incluidos los habitantes de Alaska”, declaró Burgum.

La perforación en el prístino refugio ártico de Alaska ha sido durante mucho tiempo una fuente de fricción entre los legisladores locales y las corporaciones tribales que buscan abrir más territorio a la perforación para estimular el crecimiento económico, y los gobiernos demócratas que apuestan por preservar el ecosistema y la vida silvestre.e

Por su parte, la industria petrolera duda en precipitarse para invertir en Alaska, dado su alto riesgo y la posibilidad de un cambio de tendencia política en cuatro años.

Imagen ampliada

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.

Empleadores reducen contrataciones y precios impactan en costos: Fed

El banco central señaló además repercusiones en algunos sectores por las políticas de inmigración.
Anuncio